La acción beneficiosa de los Omega-3 para prevenir problemas cardiovasculares se explica por su acción antiinflamatoria natural. Sin querer substituir a los medicamentos, es muy posible que un aporte en Omega-3 (superior o igual al aporte aconsejado para las personas con buena salud) pueda dar un empujón a las numerosas afecciones que se manifiestan en síntomas inflamatorios.
La inflamación es un mecanismo de defensa del organismo frente a una agresión: infección, traumatismo, estrés oxidativo… Se acompaña de manera evidente por numerosas afecciones, gripe, bronquitis, tendinitis, crisis reumáticas… que se traducen por enrojecimiento, sensación de calor e hinchazón.
Pero también está presente de manera más insidiosa ante ciertas enfermedades crónicas, como la aterosclerosis (alteración de las arterias), obesidad, o depresión. La inflamación puedes ser confirmada biológicamente gracias a un análisis de sangre, que muestra por ejemplo un aumento de la proteína reactiva C (CRP) o de ciertos glóbulos blancos.
La transformación de los Omega-3 en antiinflamatorios
Consumimos 3 tipos de Omega-3: el ácido alfa linolénico (ALA) abundante en ciertos aceites (colza, nuez, soja), ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), fabricados en pequeñas proporciones por el organismo a partir del ALA, y directamente presentes en los pescados grasos (salmón, sardina…).
El EPA y el ALA pueden ser transformados por el organismo en diversos compuestos, que tienen ciertas propiedades antiinflamatorias. De forma contraria, los derivados producidos por el organismo a partir de los Omega-6 (concentrados en el aceite de girasol, o en las pepitas de las uvas, incluso en algunos alimentos animales como la carne), tienen la mayoría una acción proinflamatoria.
Consumo omega 3 desde hace 3 meses, hoy leí un artículo en el periódico el tiempo en el que dicen textualmente: Que «Científicos estadounidenses confirmaron que los hombres que consumen suplementos d Omega 3 tienen 71% más de posibilidades de desarrollar cáncer de próstata». Eso me preocupa sobremanera, ya que estoy consumiendo dicho suplemento…