¿Qué es NUADHA 1000?

NuaDHA 1000 ® es un preparado alimenticio suministrado en cápsulas de gelatina blanda para su administración oral. Cada cápsula de NuaDHA 1000 contiene como único principio activo al menos 1000 mg de ácido docosahexaenoico (22:6, n-3) que se corresponde con la abreviatura inglesa DHA. El DHA de NuaDHA® procede del pescado.

NuaDHA 1000 es el preparado con mayor concentración y pureza de DHA del mercado (mín. 1.000 mg de DHA por cápsula), alcanzando asimismo el contenido más elevado por cápsula de omega-3 (min. 1.150 mg).

El DHA de NuaDHA® está en su forma más bioasimilable, esto es, como triglicérido (Tri-DHA-glicerol), que unido a su alta pureza lo convierte en un preparado alimenticio apto para niños y embarazadas. NuaDHA® cumple con las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) y los Certificados Toxicológicos según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El DHA es un nutriente esencial durante el embarazo y en el desarrollo infantil temprano. El DHA apoya el crecimiento, la función visual y cerebral de todos los grupos de edad. Asimismo, refuerza el estado energético del organismo y da fluidez a todas las membranas celulares, mejorando con ello su función a todos los niveles (ej. piel, cerebro, retina, vasos sanguíneos, intestino, riñones etc.).

(*): El hombre no es capaz de fabricar ácidos omega-3 por si mismo, y por ello requiere ingerirlos a través de la dieta o de suplementos. Dentro de los Omega-3, el ácido graso  más relevante desde el punto de vista fisiológico es el DHA. El hombre depende exclusivamente de la ingesta de DHA  a través de la dieta o suplementos para obtener unos niveles adecuados en el organismo. El DHA puede aumentar la síntesis de otros ácidos grasos omega 3 como el ácido eicosapentaenoico (EPA) aunque esto no ocurre  la inversa, tal y como algunos textos no científicos han resaltado. La evidencia científica acumulada durante numerosos años indica que el DHA tiene papeles específicos en la fisiologia humana que sólo pueden obtenerse con su ingesta. Por otro lado, otros ácidos grasos omega 3 y 6 interfieren en la actividad del DHA.

COMPOSICION

Preparado alimenticio de DHA (ácido docosahexaenoico)

Ingredientes: NuaDHA™ (Aceite purificado de DHA a partir de pescado); otros ingredientes: antioxidante (tocoferoles). Composición cápsula: Gelatina, glicerina, agua.

Información Nutricional (Aporte diario) del NuaDHA1000

Por 1 cápsula Por 4 cápsulas
Valor Energético 14,7 kcal (24 kJ) 58,80 kcal (24 kJ)
Proteínas 0,283 g 1,13 g
Carbohidratos 0,170 g 0,68 g
Grasas 1,16 g 4,64 g
Doconexento-Ácido Docosahexaenoico 1000 mg 4000 mg
Ácidos grasos Omega 3 1150 mg 4600 mg
PARA QUE SIRVE
Las dietas occidentales estudiadas, incluida la mediterránea, ingieren 100-150mg/día de ácido docosahexaenoico (y entre 1-2 gramos de omega-3/día), mientras que algunas áreas rurales en Japón puede superar los 500mg de ácido docosahexaenoico/día. Numerosos expertos establecen unas necesidades diarias para el ácido docosahexaenoico (DHA) de 200-300 mg/día (y 2000-3000 mg de omega 3/día), siendo considerado por muchos autores que el DHA es el único nutriente donde prácticamente toda la población del mundo es deficiente en su dieta. Tomando en consideración lo aportado por la dieta y que NuaDHA™ se acumula durante semanas, la toma de 1 cápsula/semana de NuaDHA™ 1000permitiría cubrir las necesidades diarias mínimas.

NuaDHA™ se acumula de manera dosis dependiente en los fosfolípidos de las membranas celulares (su fase grasa) ejerciendo funciones específicas y esenciales en retina y cerebro, conservando durante semanas dicho nutriente en estos tejidos en situaciones de deficiencia de ácido docosahexaenoico. NuaDHA™ no es tóxico (LD50 >2000mg) ni provoca sobredosis.

Las necesidades de DHA son especialmente elevadas durante la infancia y durante todo el proceso de desarrollo neurológico mejorando significativamente las condiciones cognitivas y psicomotrices. Es esencial durante el último trimestre del embarazo  y el primer año de vida y por ello es necesario en la alimentación del bebé mediante la lactancia materna rica en ácido docosahexaenoico (variando significativamente según la dieta de la madre) o mediante la alimentación artificial que contiene específicamente ácido docosahexaenoico entre sus ingredientes.

La toma de NuaDHA 1000 en el adulto ofrece un soporte nutricional muy importante tanto a nivel cerebral como de la retina. Además, a nivel global, otorga una mayor fluidez a todas las membranas celulares del cuerpo, mejorando con ello sus relaciones ‘sociales’ con el entorno que las rodea.

Sólo en el consumo crónico o habitual se hallan sus ventajas nutricionales, con lo que NuaDHA está especialmente concentrado para facilitar su consumo sin necesidad de tomarlo diariamente:

  • 1 cápsula de NuaDHA1000/semana es equiparable a 140mg/día, que sumados a la dieta (100-150mg/día) representa 250-300mg/día, la dosis diaria recomendable en la población general y particularmente en embarazadas.
  • 3 cápsulas de NuaDHA1000/semana son equiparables a 430mg/día que junto con la dieta equivale a 500-600mg/día.

El ácido linoleico (ácido graso esencial omega 6), precursor fisiológico del importante ácido araquidónico, es mucho más abundante en la dieta occidental que el ácido linolénico (ácido graso esencial omega 3), precursor del ácido eicosapentaenoico (EPA) aunque no lo es del acido docosahexaenoico (DHA), por lo cual el riesgo de déficit de DHA es elevado. Particularmente, esto es relevante en mujeres embarazadas y lactantes dada las necesidades de dicho nutriente del feto durante el desarrollo visual y neurológico infantil. Por ello, la leche materna es el alimento con mayor concentracion de DHA en la dieta, dependiendo fundamentalmente de la ingesta de DHA de la madre. A diferencia de otros ácidos grasos, numerosos autores relevantes consideran al DHA como el nutriente más deficitario de la nutrición humana, del cual prácticamente toda la población mundial es deficitaria.

Sólo los ácidos grasos esenciales y el ácido docosahexaenoico (DHA) no pueden ser sintetizados “de novo” en el cuerpo humano eficazmente y deben ser ingeridos de forma oral para aumentar sus niveles significativamente. Por todo ello, el DHA es el único ácido graso donde está justificada la suplementación, siendo la única forma de mantener o aumentar los niveles óptimos nutricionales.

Recomendaciones de uso de NuaDHA™
* 1 perla /semana 143 mg/día – Recuperar el estado carencial normal de la dieta.
* 3 perlassemana 428 mg/día – Tratamiento en estados carenciales acentuados en adultos.
* 1-2 perlasdía 1000 mg/día – Tratamiento de estados carenciales acentuados o de valor preventivo/terapéutico.
* 4/día 4000 mg/día: Tratamiento de valor terapéutico para enfermedades degenerativas:

– Mejora los niveles de lípidos saludables y los asociados a la edad
– Salud ocular y de la superficie del ojo.
– Salud del sistema nervioso, cerebro y funciones cognitivas y de psicomotricidad
– Salud cardiovascular
– Salud osteomuscular y en el rendimiento del deporte
– Salud de la funcion renal
– Apoyo en la salud de la piel.

• NOTA IMPORTANTE: La dosis diaria de NuaDHA 1000 puede ser superior a la indicada (ej. 4 cápsulas/día), recomendándose el asesoramiento previo de un Profesional de la Salud cualificado. Para obtener el máximo beneficio, consultar con un Profesional de la Salud cualificado o contactar con el personal de NuaDHA.

Contraindicaciones y efectos secundarios: Hipersensibilidad o alergia al pescado.

DONDE COMPRARLO:

Puedes comprarlo aquí: https://www.suplments.com/natural/nua_biological/

 

 

3 COMENTARIOS

  1. ELtengo una hija de trece años que sufre de mioclonias y ayer comenzo con NUADHA1000 es compatible uno con otro?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí