En ocasiones las personas mayores piensan que no pueden contribuir a su autonomía y abandonan cualquier intento de lograrlo. Favorecer la autonomía de estas personas es muy importante para que tengan un buen concepto de sí mismas y se sientan capaces de realizar tareas cotidianas con la menor ayuda posible.
Potenciando su autonomía, la persona se sentirá más competente y esto hará que mantenta elevado el grado de autoestima.
Claves para mejorar la autoestima de la persona mayor
- respetar sus opiniones y preferencias.
- respetar su intimidad en la medida de lo posible
- hacer que se sienta útil asumiendo sus propias responsabilidades
Fomentar la autonomía
- Se le pueden encomendar tareas sencillas en la medida de sus posibilidades, como el doblando de la ropa, poner y quitar la mesa , hacer su cama, encargarse de las plantas, teniendo en cuenta que es más sencillo mantener costumbres que crear otras nuevas.
- Es posible que no se considere capaz, pero frases como “se que puedes hacerlo” o “te voy a ayudar” pueden servir como estímulo.
- Si se niega, no conviene discutir. Hay que ser persistente e intentarlo en otra ocasión más propicia.
Recuerde que…
Es bueno preservar su intimidad manteniendo costumbres como llamar a la puerta de su cuarto antes de entrar, o respetar su deseo de permanecer a solas.
Hay que escucharle y compartir y hablar de sus preocupaciones, permitiendo que tome decisiones que le afectan y que establezca sus preferencias para que sienta que maneja el control de su propia vida.