El cáncer de próstata susceptible de curarse no suele ofrecer síntomas. El elemento de diagnóstico de que se dispone en esta fase primaria son los marcadores de niveles de PSA.

prostata

Qué es La PSA 

Es una sustancia que se produce exclusivamente en la próstata. Contribuye a la licuefacción del semen, para proporcionarle su característico aspecto. En las próstatas normales está presente en sangre en índices bajos, pero cuando su aumento es significativo podemos estar ante un cáncer de próstata.

Alrededor de un cuarenta por ciento de casos diagnosticados por este sistema no suponen un riesgo vital ni de evolución grave.

De hecho, es posible vivir décadas con con este tipo de tumores incipientes. El problema es que los pacientes se ven sobrepasados por su ansiedad y solicitan un tratamiento, que en muchos casos es agresivo y podría haberse evitado.

 

La obesidad en mayores de cincuenta años es un factor importante de riesgo para esta enfermedad.

 

Qué es la hormonoterapia (castración por métodos químicos)

Se utiliza en tumores que han excedido los límites de la próstata. Si bien es cierto que produce pérdida de masa muscular, anemia, o riesgos cardiovasculares, la prevención consiste en tomar medidas sencillas como dieta saludable, ejercicio, abandono del tabaco y el alcohol, etc…

La confirmación sobre la efectividad de la hormonoterapia se obtiene en un plazo de un año o año y medio de tratamiento. Si éste fracasa, existen otras alternativas en el campo de las terapias hormonales.

 

En torno a la impotencia

Alrededor de un treinta o cuarenta por ciento de los casos, el tratamiento afecta a los nervios involucrados en la función de la potencia sexual, sin embargo se cuida que las estrategias en este sentido sean cada vez menos agresivas.

El diagnósito precoz es la mejor manera de evitar el riesgo en todos los casos.

17 COMENTARIOS

  1. Cada 9 meses hacerse la revision no hay mejor manera de prevenirlo,ya sea con la analitica o con la prueba de toda la vida,que es la mas efectiva y te lo dice en el momento.

  2. Buenas tardes, tengo 65 años y el 21/01/2013 me hice un antigeno protático y me salió el PSA Total en 23,53 ng/ml y me confundió en el mismo resultado la relación PSA Libre/PSA Total es de 24% donde el V.Ref dice que ¨Hombres sanos mayor que 18%¨,no obstante me fuí donde el Médico Urólogo y despues de hacerme el Tacto de Prótata, me dijo que mi Próstata estaba normal y que no habia nada extraño, sin embargo, me indicó hacerme otro Antígeno Prost. en la clínica y el PSA Total salió en 26 ng/ml (más alto),me indico un tratamiento con Bactrimel por 21 días y que al terminar el tratamiento me hiciera otro Antígeno, así lo hice y al hacerme el Antígeno el resultado fué: PSA Total 18.80 ng/ml, volvió a salirme alto, de nuevo me hizo Tacto de Próstata y me ratificó lo del 1er tacto, ¨no hay durezas, ni inflamasión, la siento NORMAL, pero como no baja el PSA a 4 ng/ml, tengo que hacerte una Biopsia¨, a mi me cayó mal y decidí hacerme un Eco-AbdominoPél-
    vico,este es el resultado:¨Glándula protática de tamaño y forma NORMAL,con imágenes hiperecogénicas dispersas,en posible relación con calcificaciones residuales,mide 35.4mm X 50.4mm X 46.4mm,en sus ejes longitudinal,transverso y AP respectivamente con un volumen de 45.3cc(45.3)grs.Vesiculas seminales visibles sin alteraciones aparente. No hay liquido libre en cavidad abdominal ni pélvica¨,ahora, orino perfecto y me levanto en la noche si me tomo un vaso de agua al acostarme. El 18/03/2013,me hice otro Antígeno Prost. y el PSA Total salió en 16.3 ng/ml. ¿Que puede estar pasando?. Agradecería una respuesta.

  3. Una de las formas de prevencion es haciendo ejercicios de contraccion pelvica, por lo menos unas diez veces por dia.

  4. Mi papá tiene 87 años tiene cáncer en la próstata pero ya lo tiene muy avanzado le dan mucho dolor orina poco y a veces con sangre y pus que medicamento me recomienda para dárselo..gracias

  5. YO RECOMIENDO LOS EJERCICIOS DE YOGA, COMO CONTRACCIONES DEL VIENTRE Y RESPIRACIONES CONTENIENDO LA RESPIRACION LO QUE MAS SE PUEDA YSOLTAR POR LA NARIS EL AIRE,ESTO HACERLO PORLOMENOS 5 VECES LA PRIMERA SEMANA Y LUEGO IR AUMENTANDO HASTA LOGRAR EL EJERCICIO SIQUIERA 20 VECES AL MES.
    ESTO PARA PERSONAS QUE NO TENGAN MUY ABANZADA LA ENFERMEDAD,Y ASI SE PREVIENE ESTE MAL.

  6. Pues hemos estado probando con los prouds de fenugreek 100gr diario, y con la granada (pome granate) todos los días, ha sido satisfactorio pues ya se ha disminuido en un 50% en el transcurso de un año.

  7. Francisco Osal: no dijiste si habìas estado tomando algun medicamento, sinembargo el PSA ya vá para abajo.En realidad no hay ningún medicamento que lo baje, a menos que probaras con Clorhidrato de Alfusocina, una tableta diaria . La vez pasada se habló de algunos productos naturales como:
    lA GUANÁBANA 2.- LOS ESPÁRRAGOS 3.- EL TOMATE 4.- EL PIMIENTO ROJO.5. lA SANDÍA, LAS FRESAS Y LA CIRUELA

  8. Continuación de la nota anterior, siendo los tres prmeros EXCELENTES, aún para el Cáncer de la Próstata y ya alguien comentó que había tenido Cancer y con la Guanabana ( anona ) se habìa reducido casi hasta lo normal. Lo que si veo es que el volumen de tu próstata no está tan grande 45 grs.siendo lo nl de 20, es decir que tu tiénes una hipertrofia Prostática grado dos y solo si pasa de 75 grs. ya sería grado 3 . Consejo : a comer Guanábana , espárragos y un tomate todos los días y pon tu esperanza en Jesús que EL te sanará. Ah¡si fumas a dejar el cigarro y si bebes a dejar el licor tambien. Saludos .

  9. Fco Osal; la Hª clinica y las AVD son además necesarias de conocer, si la biopsia es negativa y a la vista de exploraciones las calcificaciones y la actividad de tu vida diaria está produciendo un proceso inflamtório y es por ello por lo que tienes ese PSA; de más no estaría mal hacerse una biopsia para descartar Gleason o Adenocarcinoma de Prostata y estadío en su caso.El 2º canceren ocidente causa de morbimotalidad en U.E es el Adenocarcinoma de Gleason; en medicina las cosas nun son 1+1 =2; contacta con un especialista para descartar patologia tumoral pues de loscontrario no debes de preocuparte para nada.

  10. QUE TRATAMIENTO ES EL ADECUADO PARA UNA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA?

  11. La dieta Budwig que se puede buscar en internet está comprobada en personas que conozco.
    Ser vegetariano o vegano también es interesante.
    También una dieta alcalina es eficacísima.
    La opinión contraria me parece también respetable.
    Yo digo lo que he visto.

  12. Tengo un testimonio positivo con el papá de una amiga. Con más de 70 años y con hiperplasia prostática. Se quitó definitivamente el problema tomando aceite de calabaza (auyama). Hay un fitofármaco llamado Prostaforce que contiene aceite de calabaza

  13. Bien cierto es también que se ha podido comprobar ya en algunos estudios científicos que el consumo de zumo de granada puede ayudar a alargar el tiempo de desarrollo del PSA.

    Ya hay algunos doctores que recomiendan zumos de granada en la dieta de pacientes con cáncer.

  14. t enia un cancer de prostata pero con ayuda de jesos enprimer lugar
    y tomando los te de la hojas la guanabana y comiendome el fruto de la misma
    tanvien tomando la chaya grasias divino señor ya mesinto curado felis
    tomen esto y seran sanados
    vibo en merida venezuela 03 11 2013

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí