Un elevado porcentaje de personas afectadas de migrañas sufren discapacidad durante algún periodo de crisis, lo que afecta a su esfera social personal y familiar. Por eso, es muy importante diagnosticarla de forma adecuada. Así evitaremos la automedicación y el tratamiento incorrecto, causas que facilitan que el problema se haga crónico.

También se ha relacionado la migraña con la depresión, el trastorno de ansiedad o el aumento en el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Prevenir-la-migrana

 

Desencadenantes clásicos de las migrañas:

  • Estrés emocional, el más frecuente
  • Alteración del ritmo del sueño
  • Consumo de alcohol
  • Ciclo menstrual en la mujer
  • Anticonceptivos orales
  • Dieta o determinados alimentos debido al efecto vasodilatador en las arterias del cerebro.

 

Relación entre alergia alimentaria y migraña 

Por otra parte, se ha demostrado a través de décadas de investigación, que el contacto con el alimento que resulta tóxico provoca la liberación de sustancias que dan lugar a la inflamación y desencadenan las crisis de migraña y cefaleas. De este modo, una vez identificada la alergia, la migraña puede desaparecer o experimentarse una considerable mejora. La clave está en identificar el tipo de alimento que lo causa.

 

Alimentos más frecuentes desencadenantes de dolor de cabeza y migrañas

Conservas de pescado, embutidos, quesos curados, hígado, carnes y pescados ahumados, vegetales fermentados, levadura de cerveza, plátanos maduros, alimentos precocinados, chocolate, té y café, sopas deshidratadas, productos con edulcorante aspartamo (chicles, golosinas), bebidas refrescantes y zumos envasados.

 

Alimentos recomendados

Fuentes de vitamina C como cítricos, tomates, kiwis, etc…, fuentes de vitamina B2 como carnes, cereales integrales, etc…, aceites de semillas, frutos secos y pescados azules.

5 COMENTARIOS

  1. Una cusa es la histaminosis alimentaria no alergica por deficienci enzima Dao en un 97% de los casos referencia asociacion española deficiencia enzima Dao.

  2. Hola pues a mi precisamente lo que me causa mas migraña son los pescados azules la vitamina C los cereales integralesn semillas y todo lo que había dicho en la ultima parte .

  3. Hola y cuando tu caso no es la comida como lo puedes saber. A mi me han hecho la prueba de la alumentacion y doy negatibo a que puede ser

  4. Por casualidad descubri que me provocaba dolores de cabeza muy frecuentes, se trata de el exacerbante de sabor que contienen casi todo los alimentos envasados, y es usado en una gran cantidad de restorantes y lugares de comida,este veneno para el sabor es el GLUTAMATO MONSODICO , y todos sus deribados, ojo con ellos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí