La ulmaria es una planta con interesantes propiedades medicinales que vale la pena conocer. Las flores y las hojas son las partes de la planta que se usa para elaborar la infusión medicinal. La ulmaria contiene acido salicílico la misma sustancia que se usa para la elaboración de la mundialmente famosa aspirina. Es posible conseguir esta planta en tintura y polvo por lo que se puede utilizar de la forma que más nos agrade.
Las cualidades medicinales de la ulmaria son:
-Ayuda a tratar afecciones dolorosas como reumatismo, artritis, gota, dolores en general
-Ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo
-Mejora cuadros de fiebre, dolor de garganta, gripe
-Ayuda a tratar trastornos urinarios
-Ayuda a bajar el acido úrico
-Mejora estados de ansiedad y depresión
-Ayuda a depurar la sangre y eliminar toxinas del cuerpo
-Previene tromboembolias debido a que aliviana la sangre
Es importante consultar al médico antes de usar la ulmaria con fines medicinales para que el profesional prescriba la dosis adecuada ya que en exceso puede producir efectos negativos en la salud.
No deben usar esta planta personas con ulceras gastroduodenal sangrante, sangrado o que consumen medicación anticoagulante ya que puede generar contraindicaciones por tener efectos anticoagulantes la planta.
Las personas que no pueden consumir aspirinas tampoco deben usar la ulmaria por tener los mismos principios activos ya que puede provocarles los mismos síntomas adversos que la medicación.
Es fácil de conseguir la ulmaria ya que es una hierba medicinal popular debido a sus propiedades medicinales.
En este enlace puedes encontrar extractos de ulmaria y hojas secas de ulmaria para hacer infusiones o decocciones:
Te felicito es una gran idea la de informarnos de los beneficios de las plantas,educarnos para poder sanar en forma natural ,volver a tiempos antiguos es lo que nos hace tanta falta hoy, en esta vida actual tan rápida y veloz ……..Gracias desde mi corazón….Me encanto la pagina !!!!