La gastritis es un malestar que suele presentarse cuando las personas se exceden en las comidas o ingieren excesivamente alcohol. Sus síntomas suelen ser muy notables, ya que se sufre dolor de estómago, vómitos, náuseas y a veces hasta diarrea.
Generalmente se recomienda en estos casos comer arroz hervido blanco, ya que es fuente de energía, las bananas que reponen el potasio, y la manzana, que funciona a modo de astringente en los casos que existe diarrea, de esta manera se alivia las dolencias del estómago, y de a poco los malestares irán cediendo.
Además de llevar a cabo este tipo de alimentación, se puede mantener una dieta suave con alimentos variados, se debe tener presente que comer pocas cantidades durante varias veces al día, mejora la digestión y evita que reaparezcan los síntomas.
En algunos casos, cuando se presenta un cuadro de gastritis aguda es recomendable más allá de visitar a un médico de confianza como primer paso, consumir abundante agua para poder mejorar el equilibrio del estómago ante la acidez, y poder evitar la deshidratación.
Es bueno consumir la infusión de regaliz, 3 o 4 veces al día luego de cada comidas, ya que este es excelente para mejorar los malestares estomacales, contrarrestar el ácido del estómago y proteger los tejidos internos.
Los derivados lácteos, resultan muy digestivos, y además poseen propiedades terapéuticas sobre todo para aquellos que padecen de estreñimiento, diarreas, o gases. Las verduras, forman parte del grupo más recomendable frente a las malas digestiones, esto se debe a que contienen gran cantidad de fibra soluble, vitaminas y minerales, para mejorar la digestión se recomiendan coles, acelga y espinaca.
Y las frutas, son alimentos muy fáciles de digerir, al igual que las verduras, son ricas en fibra soluble, vitaminas y minerales, y evitan la formación de gases y su putrefacción en el organismo, mejoran la flora intestinal y tratan correctamente las malas digestiones, se recomiendan en éstos casos, las manzanas, las bananas, las ciruelas y la piña.
HOLA CRISTINA, EFECTIVAMNETE SOY PERUANO DE LIMA Y TENGO MUY BUENOS AMIGOS DE CORDOBA CAPITAL, EN COSQUIN Y CARLOS PAZ. UNA COSULTA: LOS LACTEOS Y SUS DERIVADOS NO LOS RECOMIENDAN PARA TRATAR UNA GASTRITIS AGUDA AQUI EN LIMA PUES ESTOS ALIMENTOS PRODUCEN ACIDEZ Y GASES. PODRIAS EXPLICARME TU RECOMENDACION YA QUE ME PARECE MUY INTERESANTE? UN ABRAZO.
No estoy de acuerdo con los productos lácteos y como yo muchos expertos ,yo tengo acidez por esófago de Barret y me los han prohibido .si confirmo desde mi modesto punto dé vísta ,que el arroz y comer espaciado es muy eficaz.
Los lácteos están contraindicados en Gastritis, por su alto contenido en grasas y aquí la leche descremada sería mas aceptable. La manzana se usa más bien para los casos de estreñimiento por su contenido en fibra. Ahora la gastritis no se presenta solo por comer mucho y por tomar alcohol sino también por una de las causas mas importantes que es la contaminación por la conocida bacteria del Helicobácter pilory . Hay estudios que dicen que el 85% de estas es a causa del helicobácter y el otro 15%, por exceso en las comidas, alcohol o comidas muy irritantes y las frutas ácidas como la piña,fresas,ciruelas etc.no se recomiendan por aumentar la acidez gástrica, pero la papaya es otra cosa …
Los lacteos, es lo peor que se puede consumir, cuando se tienen problemas estomacales y sobre todo si hay gastritis, los lácteos lo agraban.