La intoxicación etílica es un caso particular, porque no se produce debido a que el producto esté en mal estado, sino por un exceso desmedido en la ingestión del mismo. De forma paradójica y salvo desconocimiento o inexperiencia, la intoxicación se produce con el consentimiento previo del afectado.
Desgraciadamente hay casos en los que la comúnmente llamada borrachera llega más lejos de lo deseado, y entonces se hace necesario actuar con el fin de evitar una grave lesión o un desenlace fatal.
Lo que se puede hacer
- Intentar provocar el vómito del alcohol restante en el organismo antes de que se metabolice.
- Tumbar al afectado. Es preferible hacerlo de lado, ya que al aumentar el mareo puede sobrevenir el vómito y provocar una obstrucción o atragantamiento. Procure que mantenga los ojos abiertos. Sólo debe dormir cuando la crisis haya pasado.
- Ofrecer alguna bebida muy azucarada. La intoxicación provoca un bajada de azúcar en sangre. También se le puede dar té o café muy cargado.
- Abrigar a la persona intoxicada. Recuerde que la sensación de calor que provoca el alcohol se debe a una dilatación de los vasos sanguíneos, lo que consume calor provocando una fuerte bajada de temperatura en el organismo.
- Si es posible, colocar en la cabeza paños fríos.
- Si el intoxicado pierde la conciencia – no es lo mismo a estar dormido – , debe trasladarle inmediatamente a un centro sanitario.
Lo que no se debe hacer
- No le ofrezca leche o cualquier alimento graso, ya que favorece la absorción del alcohol.
- No intente que ande, que se mantenga en pie o que se mueva por cualquier medio, no se consigue nada satisfactorio con esta actitud. Lo mejor es que permanezca tumbado, pero sin adormecerse.
- Si está en plena crisis de euforia, procure evitar lesiones pero no actúe con rudeza. Recuerde que el alcohol transforma el carácter y es fácil convocar la violencia.
lo major de todo es beber con moderacion todo es bueno siempre que no te pases si no te controlas lo major es dejar la bebida lo dice un pensionista lanzaran
NO PUEDO ESTAR MÁS DE ACUERDO CON SR. D. JOSÉ JURADO LANZARAN.
ES DENTRO DE UNA MEDIDA HASTA COMPRENSIBLE QUE ALGUNOS ADOLESCENTES, POR LA «INEXPERIENCIA» HAYAN PADECIDO, O VAYAN A PADECER ESTE DESAGRADABLE TRANCE,PERO ME SUMO AL COMENTARIO INICIAL DEL ARTÍCULO:
«La intoxicación etílica es un caso particular, porque no se produce debido a que el producto esté en mal estado, sino por un exceso desmedido en la ingestión del mismo. De forma paradójica y salvo desconocimiento o inexperiencia, la intoxicación se produce con el consentimiento previo del afectado».
POR ÚLTIMO SI ALGUIEN SE VE ENVUELTO EN UN PAR DE EPISODIOS DE ESTE TIPO,NO CABE DUDA QUE TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL.