Las mujeres tienen una amplia gama de métodos anticonceptivos para elegir. Uno de los últimos en ser desarrollados es la píldora del día después.
Este es un método anticoncepción de emergencia que permite prevenir el embarazo ante la falla de algún otro anticonceptivo o el descuido de la pareja.
La píldora del día después tiene la función de alterar la ovulación en la mujer para evitar que los espermatozoides fecunden al ovulo.
La píldora del día después es efectiva pero muchas mujeres la usan frecuentemente como un método anticonceptivo más pero no conocen las contraindicaciones de usarla en forma recurrente.
Las consecuencias en la salud de usar demasiado seguido la píldora del día después son:
-alteración en los ciclos menstruales
-formación de quistes en los ovarios
-retención de líquidos
-dolor de cabeza
-malestar en los senos
-trastornos gastrointestinales
-problemas de fertilidad
-aumento del peso
La píldora del día después debe usarse en forma esporádica y en caso de emergencia para que no genere efectos negativos en la salud.
El intervalo de uso de la pastilla del día después debe ser de por lo menos 2 meses no menos y solo 2 veces al año.
Esta pastilla debe ser consumida no después de las 24 hs de la relación sexual sin cuidado porque pierde efectividad.
También es importante conocer que no logra un afectividad del 100 % sino de alrededor del 85% de las mujeres.
Es importante consultar al medico sobre métodos anticonceptivos pero mas aun sobre el uso adecuado de la píldora del día después para que no perjudique su salud.