El Congreso “Encuentros en Psiquiatría: conducta suicida” ha servido para debatir los últimos avances en tratamientos antidepresivos. Y cómo uno de los principales efectos adversos de los antidepresivos es la disfunción sexual. De hecho, ésta es una de las principales causas de abandono de la terapia. Entre un 30 y un 60% de los pacientes tratados con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) padecen este efecto. Los ISRS son los fármacos antidepresivos más utilizados, sobre todo por los médicos de atención primaria, aunque solo uno de cada tres pacientes es capaz de alcanzar la remisión de la depresión.
De igual manera se señaló a la agomelatina como alternativa terapéutica eficaz para combatir la depresión. El doctor Cecilio Álamo González, catedrático en Farmacología de la Universidad de Alcalá de Madrid, señaló que la agomelatina ha presentado en los últimos estudios su tolerabilidad para no alterar la función sexual ni producir un aumento del peso. “La agomelatina solo actúa en la corteza prefontal y no modifica los niveles extracelulares de serotonina, por lo que no disminuye el deseo sexual”. El simposium también ha servido para realizar una revisión sistematizada de las bases farmacológicas de la acción del fármaco y, sobre todo, se ha aportado la experiencia clínica desde la comercialización del fármaco en España y en otros países. Finalmente, se ha llevado a cabo una actualización de las recomendaciones para su uso en la práctica diaria: perfiles de pacientes que responden mejor al fármaco e indicaciones sobre cómo utilizarlo de la forma más eficaz. Laboratorios Rovi participó en el encuentro de profesionales con el simposium “Nuevas terapias en pacientes depresivos”, donde se explicó la importancia de reducir los efectos adversos de los tratamientos antidepresivos.
Hola que tal? me llamo sergio, soy de Argentina.
yo hace 6 años que estoy en tratamiento psiquiatrico debido a problemas familiares y deribados, lo cual me ha causado la depresión, desde ese momento hasta ahora eh tomado Escitaloplam 10 mg. (lextor o meridiam) ahora estoy tomando medio comprimido y a la noche clonazepam 0.5mg un comprimido entero, pero a veces no me doy cuenta y me duermo igual. Cuando el médico me estaba quitando el escitaloplam de a cuarto de comprimido estaba bien, pero cuando llego la semana que me quito la pastilla por completo estaba bien tres semana , pero tuve algunos problemas personales y me volví a caer. Otra situación que no me gusta es que no siento el mismo deseo sexual que antes , yo creo que es por mi edad (43 años) cuando no tomaba estos medicamentos sentía demasiado el deso sexual , ahora no es igual pero lo disfruto antes que sea tarde., jaja,.
Perdón la expresión pero yo antes jadeaba , ahora no. Es efecto de la medicación?
Cuidado con lo que dicen los especialistas en salud mental. Los problemas sexuales que afectan en la esfera sexual con antidepresivos siempre dicen que es reversible. Pues no lo es, yo he tomado antidepresivos durante 2 años y estos me han afectado en vida sexual, y después de dejarlos paulatinamente y estar sin tomarlos durante más de 6 meses, los pensamientos y el deseo sexual durante el acto no es el mismo. Las farmacéuticas que no mientan y los psiquiatras y médicos de familia tampoco. Basta ya de mentiras y me pasa a mí y amigos que padecen igual.
Saludos.