Se va acercando final de año, y con ello mucha gente estará pensando en pasar revista y empezar 2014 con miles de propósitos, de los cuales no cumplirá ninguno o casi ninguno.
Uno de los objetivos más típicos suele ser el de “adelgazar y lucir buen tipo”. Hoy, desde este espacio te vamos a contar un elemento fundamental que no debes obviar para perder peso de forma correcta, y que se trata simplemente de la última comida del día: la cena.
Antes que nada, recordar que la cena es obligatoria para todo el mundo, independientemente de su estado de salud y de sus objetivos. Es cierto que no tiene la importancia del desayuno o la comida, pero al fin y al cabo es una toma de alimento más.
El primer consejo que debemos seguir es el de realizar una cena ligera. Una vez más, tanto si estamos a dieta como si no, esa premisa se debe cumplir siempre. Después de las 18h o 19h., tu cuerpo no necesita demasiadas calorías, pues la próxima actividad que va a realizar, el preciado dormir, apenas consume energía. Dependiendo de nuestro peso y características, nos pueden bastar entre 250 y 400 calorías para cenar.
Lo ideal es cenar al menos dos horas antes de acostarse, para dar tiempo al metabolismo a realizar su función base, ya que le cuesta más digerir y quemar los alimentos durante ese horario. Si quieres ver la TV o acabar alguna tarea, hazlo después de la cena si te es posible.
¿Qué alimentos son los mejores? A esas horas bajas del día, toman prioridad las proteínas, reduciendo el consumo de hidratos de carbono al mínimo (recordemos que el metabolismo tiende a “transformarlos” en grasa durante la noche) y controlando las grasas, como siempre.
En tu cena no deben faltar vegetales, fruta, pescado fresco, carne magra, queso desnatado y huevos, entre otros alimentos bajos en carbohidratos y grasas. Si tiendes a quedarte con hambre, un buen truco es aliarte con los alimentos saciantes y bajos en kcal, como puede ser una buena ensalada.
Recuerda que lo que tomes o dejes de tomar en tu última comida del día jugará a tu favor o bien en tu contra en tu batalla para perder kilos. Después de leer este artículo no tienes excusa para que no sea de la primera forma.
Válgame que me he privado de cenar por culpa de una dieta de moda… al final amanecía con un apetito descomunal que me era imposible evitar comer mas y mas calorías. Resultado final, una dieta más para el olvido.
Por eso les recomiendo dudar de esas dietas privativas que solo aturden nuestro metabolismo.
Un Beso y felicitaciones por su artículo.
Verónica, todas las dietas tienen un tiempo de adaptación y yo pienso que hay que empezar poco a poco y no hacerlas de golpe. El trauma alimenticio puede ser fastal para el buen resultado de la dieta.
Muy bueno el articulo, a todos nos hace falta una guia para saber lo que podemos comer en la cena, y sobre todo la cantidad de calorias. Muchas gracias por los articulos apendemos mucho con ellos.
Me encanta el comentario, para ser mas responsable con sigo mismo,
me encanta ver el blog de farmacia
Esta cena tomare todo lo que se me apetezca y punto.