Debido al aumento de la práctica de deportes, son mayores también las lesiones de rodilla. Estas dolencias aparecen en personas cada vez más jóvenes, pero también afectan a los mayores debido al aumento de la esperanza de vida.

La artroscopia de rodilla es una técnica quirúrgica por medio de la cual se accede a la articulación practicando unos orificios, a través de los que se trata la lesión por medio de instrumental avanzado de pequeño tamaño, evitando utilizar técnicas de operación más agresivas. Con ello se asegura una gran precisión en cuanto a la manipulación de la lesión, así como una recuperación más rápida.

rodilla

 

Fases de la intervención

  • El paciente recibe el alta el mismo día o el siguiente.
  • La persona realiza los ejercicios que le han sido recomendados en su domicilio con el objeto de recuperar la movilidad y disminuir el dolor y la inflamación.
  • Una segunda fase de ejercicios fortalece y ayuda a recuperar la fuerza muscular.
  • En la tercera fase de ejercicios, se aumentan la fuerza y la movilidad.

 

Lesiones que se tratan con artroscopia

  • Menisco. La articulación de deteriora y pierde estabilidad.
  • Lesión del cartílago. Provoca un roce entre el fémur y la tibia cuando se mueve la rodilla.
  • Sinovitis crónica. Cuando el cartílago que envuelve la articulación se inflama.
  • Rigidez de la rodilla. Se bloquea e impide que pueda doblarse.
  • Algunos casos de fracturas.
  • Bursitis. El saco sinovial que rodea la rodilla se inflama.
  • Cuerpos intraarticulares. Son fragmentos de cartílago que se encuentran entre la articulación.
  • Lesiones de ligamento cruzado anterior, que une la tibia con el fémur.

4 COMENTARIOS

  1. mis rodillas sufrieron muchas veces lesiones ocasionadas por la práctica del futbol durante mi juventud y hasta los casi 40 años, nunca fueron atendidas con la tecnología actual; y ahora a mis 82 años las tengo muy sensibles al dolor y tengo la duda: ese dolor es producido por la lesión mal cuidada, o por pérdida o degeneración del cartílago?

    agradeceré un comentario.

  2. Me operé del menisco el 23 de noviembre del 2012 y he ido evolucionando bien pero hace una semana aproximadamente que noto como si se me quedara la pierna entumecida y a veces me cuesta empezar a andar despues de estar sentado o tumbado.
    Ando bien pero despues de tanto tiempo no consigo tener la misma fuerza que la otra pierna.

  3. Hola estoy en espera de q me llamen para ver una resonancia q me hicieron el medico me dijo q seguro hera rotura de menisco y q habria q operar tengo 29 años y pensaba q la rotura de menisco era a una determinada edad la cuestion es q estoy asustada por la operacion y por el ahora porque estoy forzando mucho la rodilla al vivir en un duplex y con un niño de un añito q no para quieto ¿podriais decirme q puedo hacer para tranquilizarme y aclarar mis dudas?muchas gracias.

  4. mi hijo tiene burcitis de rodilla ,sufre bastante de dolor ,baila folklore y cuando tiene que zapatear lo siente mucho,pero ni ahi de dejar de bailar!! cumple 15 años el mes que viene, y ahora le diagnosticaron enfermedad de osgood-slater …solo le mandaron hielo,antinflamatorios y quietud cuando se le inflama la rodilla y le duele nada mas!!!!no hay mas nada!!! si con 15 años ya esta pasando por esto que le espera a los 30?????

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí