Aunque la mayoría de las personas se niega a concurrir inmediatamente al médico ante el primer síntoma que se le presenta, lo cierto es que en algunos de ellos no pueden esperar, ya que un diagnóstico certero puede salvar la vida del paciente.

dolordepecho_sintomasnoignorar

  1. ACV- Accidente Cerebrovascular: ocurre cuando la sangre no puede circular a una parte del cerebro, por lo que este importante órgano deja de recibir el oxígeno y los nutrientes que necesita y, por consiguiente, sus células se dañan o empiezan a morir. Esto quiere decir que el cerebro puede dejar de enviar señales a otras partes de cuerpo que controlan el habla, el pensamiento o la acción de caminar.

Si siente algunos de los siguientes síntomas en forma repentina, pida que llamen de inmediato a un servicio de emergencias de inmediato.

Síntomas:

  • Entumecimiento o debilidad en la cara, un brazo o una pierna, especialmente cuando ocurre en un lado del cuerpo.
  • Confusión, dificultad para hablar o comprender
  • Problemas para ver por uno o ambos ojos
  • Mareo, pérdida del equilibrio o de la coordinación o problemas para caminar.
  • Dolor de cabeza intenso de causa desconocida
  1. Dolor de pecho: en algunos casos es clara señal de ataque cardíaco, angina de pecho y miocarditis.

La angina de pecho es el dolor ocasional por una obstrucción en el flujo sanguíneo de las arterias del corazón.

La Miocaditis es la inflamación en el músculo del corazón.

En ocasiones, el dolor de pecho puede estar acompañado de reflujo gástrico, espasmos, dificultad respiratoria y temblores. Todas estas señales necesitan un diagnóstico y tratamiento específico rápido. La atención en una sala de urgencias es lo más recomendable.

  1. Sangre en la materia fecal: la presencia de sangre n la materia fecalpuede ser señal de algún tipo de hemorragia proveniente del intestino. El alerta por lo general viene del colon o recto. Las causas pueden ser colitis ulcerosa, diverticulitis, hemorroides, malformación en algún vaso sanguíneo. Pero también puede ser indicio de algún pólipo o tumor, no necesariamente cancerígeno, por lo que lo más convenient4e es la realización de una colonoscopía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí