La amigdalitis es una inflamación de las glándulas amígdalas que origina varias molestias en la garganta. Estas glándulas son una especie de ganglios que están situados en la parte posterior de la boca y comienza desde la garganta.

amigdalitis

Entre algunos alimentos que combaten la amigdalitis se puede destacar el zumo de zanahoria y remolacha o pepino, se puede tomar individualmente o en combinación, ya que son muy beneficiosos por su alto contenido vitamínico.

Las palmeras datileras también son recomendables ya que poseen un alto contenido de magnesio y niacina, por lo cual beber una decocción de sus frutos permite disminuir los síntomas y las molestias desinflamando notoriamente el tamaño de las amígdalas.

Esta dolencia se puede combatir también con lima fresca, exprimiendo su jugo y mezclándolo con un poco de agua caliente, con una cucharadita de miel, y una de sal, se pueden realizar buches desinflamatorios los cuales permiten aliviar rápidamente el malestar que se sufre en la garganta.

La leche es un remedio casero que es muy valioso para poder tratar naturalmente la amigdalitis, se debe consumir un vaso de leche mezclada con una pizca de cúrcuma en polvo antes de ir a dormir, por el termino de 3 o 4 noches seguidas.

Las gárgaras con las semillas de alholva son un remedio casero muy eficaz en los casos de amigdalitis aguda, se debe colocar dos cucharadas de semillas de la alholva en un litro de agua, se la hierve por media hora a fuego lento, se deja enfriar y el té que se obtiene se endulza con miel, para luego realizar las gárgaras varias veces al día.

Cuando se sufre de amigdalitis se recomienda tener un humidificador dentro de la casa especialmente en la habitación para poder agregar humedad al lugar, se debe tomar mucho líquido, preferiblemente agua, jugos naturales y sopas.

4 COMENTARIOS

  1. Yo las tengo operadas.Pero me dieron mucha guerra
    Vendo estos consejos,que son buenisimos.No las hubiese operado.Gracias por todo

  2. Los consejos están muy bien, pero no hay otro remedio con ingredientes digamos menos exóticos?

  3. Macerar una cebolla morada partida en 4 trozos con el zumo de un limón y unas cucharadas de azúcar. Después de 24 horas tomar un par de cucharadas de ese zumo. A mi me viene fenomenal, deje de tomar antibióticos e antiinflamatorias tomando esto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí