Algunas mujeres en edad fértil tienen algunas enfermedades que requieren que estén anticoaguladas. Al consumir la mujer este tipo de medicación se debe consultar al médico sobre cuál es el mejor método anticonceptivo ya que no todos son aconsejables en esta situación.
Las mujeres anticoaguladas deben saber que:
-no es aconsejable que usen anticonceptivos orales debido a que los estrógenos aumentan el riesgo de trombosis debido a que las pastillas anticonceptivas potencian a la medicación anticoagulante.
-los métodos anticonceptivos como el DIU tampoco es recomendable porque pueden causar lesiones en la mucosa del útero o inflamación que provoquen sangrados.
-los anticonceptivos más recomendados para la mujer anticoagulada son los espermicidas, preservativos y el diafragma.
Una mujer anticoagulada debe consultar al médico y entre ambos elegir el método anticonceptivo más adecuada para cada mujer. El método anticonceptivo debe ser seguro para su salud pero que se adapte a su estilo de vida.
El mal uso de los métodos anticonceptivos puede producir hemorragias o sangrados que pueden alterar la salud de las mujeres.
Las mujeres anticoaguladas pueden tener una vida normal solo que deben controlar bien su nivel de coagulación y consultar al médico ante el uso de ciertos medicamentos u otras acciones.
Incluso cuando una mujer anticoagulada queda embarazada debe avisar a su médico para que tome las medidas necesarias para que el desarrollo del mismo y el parto no sea riesgoso.
La anticoncepción es posible para las mujeres anticoaguladas solo que son un poco más limitadas las opciones.