El dar o recibir un abrazo es un gesto de cariño y amor que reconforta en momentos de tristeza y mejora los momentos gratos o de alegría. El contacto físico es fundamental para la salud física y emocional de las personas de todas las edades tanto bebes, niños, adultos o ancianos. Todos necesitamos tocarnos para poder sentir bienestar.
Los beneficios de los abrazos para la salud son:
-Ayuda a bajar el nivel de estrés y ansiedad
-Ayuda a reducir la presión arterial
-Favorece la eliminación de endorfinas por lo que es se siente un gran bienestar
-Ayuda a cuidar la salud del corazón
-Alivia y reduce el dolor físico
-Ayuda a estrechar lazos fuertes con otras personas
-Ayuda a mejorar la autoestima
-Mejora el humor y el optimismo
Los abrazos no solo deben darse entre las parejas sino también entre padres e hijos, abuelos con nietos, entre amigos y con toda persona que necesite uno.
No estamos acostumbrados a pedir un abrazo cuando nos sentimos mal o tristes pero deberíamos hacerlo ya que realmente nos hará sentir mucho mejor.
También deberíamos dar abrazos cuando estamos contentos y felicitamos a alguien por algún logro.
Un abrazo puede ser útil para consolar, agradecer o felicitar a alguien en algún momento de su vida ya sea por difícil o bueno.
Es muy sano dar y recibir abrazos por lo que deberíamos usarlo más con un regalo y dárselo a las personas que queremos o lo necesita.
Llevo tantos años entrando y saliendo de depresiones.Desde que murió mi mamá, cuando tenía 14 años. A los 2 meses mi padre se juntó a vivir con una mujer muy mala. Terminado el colegio me fui de casa para ser hostess. Allí conocí a mi esposo, el padre de mis 3 hijos. Hace 7 años el falleció de infarto al miocardio. Ahora mi depresión va y viene…Me cambié de ciudad, junto a mi hija menor, soltera….pero ella me gritonea cuando algo no le gusta…estoy desesperada en tratamiento por depresión…pero lo único que quiero es partir para siempre.
Yo quisiera hablarle a Gloria sobre su depresión.Yo soy de Argentina y supongo que ella de España o sea que no voy a poder ir a darle un abrazo.
Yo trabajo con pacientes con deterioro cognitivo lo cualengloba un montón de patologías que lo provocan y una de ellas es la depresión ,en el trabajo en grupo hemos visto que además de la estimulación adecuada y necesaria para cada uno,el hecho de sociabilizar con otras personas que padecen igual o peor que ellas les dá fuerzas para afrontar el dia a dia y así sacar de la cabeza pensamientos negativos.
Trata de ingresar en algún grupo (de lo que sea gimnasia,tercera edad,voluntariado de lo que sea)y verás que al estár solamente te sentirás mejor.