En los últimos días se ha estado hablando mucho sobre la legionela debido a que en la ciudad de Madrid, en España, se han detectado varios casos de personas infectadas por esta bacteria. Al día de hoy, se ha diagnosticado legionelosis a  39 personas. Pero lo que más preocupa a es que los inspectores de Salud Pública aún no han logrado detectar el foco del brote de esta enfermedad.

legionela

Hoy queremos contarte un poco acerca de esta bacteria y de la enfermedad que provoca pero que estés más informado al respecto.

La legionela (o legionella pneumophila) puede encontrarse en instalaciones de agua y se reproduce a gran escala en aguas estancadas y a temperaturas de entre 32 y 40 grados centígrados, aproximadamente.

Esta bacteria puede provocar dos formas diferentes de la enfermedad. Una de ellas es la conocida como “enfermedad del legionario” y afecta principalmente a los pulmones, causando neumonía. La otra forma de enfermedad es más leve y se llama Fiebre de Pontiac. El índice de mortalidad de las personas que contraen esta afección es de entre el 5% y el 30%

La última gran epidemia de legionela en la ciudad de Murcia, en España, tuvo lugar en el año 2001 y se trató del mayor brote del mundo. En ese año se detectaron 600 casos de lgionelosis, de las cuales 6 perdieron su vida a causa de la enfermedad.

Si bien la mayoría de las veces que en aparecen casos de legionelosis son considerados como aislados, hace unos días fue declarado el brote oficialmente, lo que da cuenta de se trata de una epidemia importante.

De los casi 39 casos detectados en lo que va del año en Madrid, 27 son hombres y 12 son mujeres, y sus edades se ubican entre los  30 y los 92 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí