Se produce cuando se inflama el peritoneo, una membrana que rodea la cavidad del abdomen y otros órganos de su interior. Su función es la de proteger estos órganos y estructuras y también facilita los movimientos estomacales e intestinales necesarios para el proceso de la digestión.

Esta membrana es delgada, transparente y elástica, pero a la vez es resistente. Dispone de una red de nervios que la hacen extremadamente sensible a las lesiones, de forma que se experimenta un agudo dolor cuando éstas aparecen

peritonitis

Causas

La peritonitis puede revestir bastante gravedad, y sus causas son variadas:

  •  Apendicitis aguda. Consiste en la perforación de un apéndice del peritoneo que se ha inflamado. Como consecuencia el pus invade la cavidad abdominal y la infección y la inflamación se extienden al peritoneo.
  • Úlcera duodenal perforada. Cuando esta úlcera se perfora, los jugos gástricos y la bilis se desplazan a la zona del peritoneo parietal y visceral. Como estos jugos son altamente corrosivos y este tipo de tejido no está preparado para contenerlos, aparecen lesiones que se infectan con gran rapidez.
  • Lesiones abdominales. Debido a accidentes o heridas de arma blanca o bien por golpes muy fuertes como puñetazos, golpes o patadas.

 

Síntomas más habituales de la peritonitis

  • Dolor abdominal.
  • Parálización de la parede abdominal en la comprobación médica.
  • Vómitos.
  • Presión arterial baja.
  • Pulso acelerado.

 

Tratamiento 

En la mayoría de los casos se requiere una intervención quirúrgica, con el objeto de extirpar el apéndice infectado o bien de reparar la perforación provocada por la úlcera.

3 COMENTARIOS

  1. Yo creo que todo depende del diagnóstico temprano o tardío que le hagan a uno, pues claro que mientras mas rápido se instituya el tratamiento será mejor para uno y para la familia y contar con la ayuda incondicional de Dios por medio de Jesucristo sería el mejor tratamiento para estas enfermedades ya que para Dios no hay nada imposible pues donde termina la ciencia ahí está el Poder de Jesús que suple todas nuestras necesidades de acuerdo a nuestro granito de mostaza ( FÉ ).

  2. Tengo un conocido que a su hijo, pequeño entonces, y familia cercana le dijo que su esposa había fallecido de cáncer, al no hablarse la familia de su esposa con la suya, la cosa quedó así, pero al cabo del tiempo y hablando con la otra parte de la familia me he enterado de que en realidad murió de peritonitis. ¿Qué finalidad puede tener mentir sobre esto?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí