La miel es considerada por muchos simplemente como algo para untar en tostadas por la mañana. Sin embargo, la miel es uno de nuestros productos naturales más versátiles y tiene muchos usos más allá de la tostada, un hecho que muchas personas desconocen.

La miel tiene muchos beneficios nutricionales. Es una fuente natural de hidratos de carbono, lo que significa que proporciona energía al cuerpo. Como está hecha de azúcar natural, esta energía se libera rápidamente. Esto es particularmente útil cuando se practica algún deporte o se está en necesidad de un rápido impulso.

Además de ser deliciosa, la miel también puede ser utilizada para mejorar la piel.
La miel es naturalmente un producto hidratante, y se puede incorporar en las rutinas de cuidado naturales para la piel seca.
La miel contiene una enzima llamada glucosa oxidasa. Esta enzima clave es un antiséptico natural que, entre otras cosas, puede ayudar a reducir el proceso de envejecimiento de la piel. La miel, por lo tanto, tiene la ventaja de reducir y ayudar a prevenir las arrugas y otros signos de envejecimiento.

La miel también es un antioxidante natural, una palabra clave en muchas dietas y planes de salud, ya que evita que los radicales libres ataquen las células del cuerpo. Si no se los ataca, los radicales libres no sólo pueden atacar a las células, dañándolas y provocando envejecimiento, sino que también se sabe que pueden causar el desarrollo de tumores cancerosos.
Los antioxidantes en la miel ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres y aseguran que el cuerpo se vea y se sienta saludable. 

10 COMENTARIOS

  1. hola
    yop compro en el super miel de 4 euros el kilo.
    sirve para algo? o estas mieles estan tan pasteurizadas que le han quitado todo lo buenos?

  2. Si se compra la miel en el super hay que buscar que la procedencia sea de una empresa cercana…Algeciras-Malaga-Provincia de Cadiz, estas empresas lo estan haciendo bien y tienen un producto de mucha calidad y sanidad.En España entra mucha miel de China y otros paises donde la calidad y la sanidad son dudosas.
    La miel que no se ha sometido a ningún tratamiento térmico, se cristaliza, esto es, se cuaja-solidifica, es la miel mas natural, esta solo la venden algunos apícultores por su cuenta; si la miel se solidifica hay que calentar el frasco donde está envasada, al baño maria, con mucho cuidado para que la miel no sobrepase los 40ºC, si se calienta mucho más pierde propiedades y enzimas que son beneficiosas para la salud.Lo mejor es poner agua caliente del termo en un recipiente y meter el frasco que contiene la miel bien cerrado dejándolo el tiempo que haga falta. Si utilizamos la miel para endulzar infusiones,por ejemplo, conviene tener en cuenta que se le debe añadir cuando la infusión esté templada, o en todo caso no demasiado caliente, por las consecuencias negativas que tiene someter la miel a altas temperaturas.

  3. Soy un profesional que me gusta la crianza de las abejas,pero lamntablemte en el país que vivo poco o nada se hace por esta actividad tan valiosa y productiva ya que genera ingresos a pobladores del ecosistema del bosque seco.uso la miel acompañada con la sabila o aloe para mantener mi salud.

  4. Esa miel NO sirve para nada, La miel industrial se pasteuriza, mediante un procedimiento de calentamiento y enfriamiento rápido que se hace a la miel para que no cristalice y tenga una presencia siempre líquida en la tarros de cristal. Este procedimiento rompe los cristales primarios de los azúcares impidiendo que sean la semilla de la cristalización natural. La pasteurización suele ir acompañada de la microfiltración que consiste en quitar a la miel todas las partículas que lleva, incluidos los cristales primarios y sobre todo el polen, que siempre debe acompañarla como indicador botánico del tipo de miel.

    La pasteurización mata las levaduras, destruye los cristales, un 80% de la invertasa y el 25% de la amilasa, no modifica los azúcares y provoca la formación de hidroximetilfurfural (HMF), sustancia característica de las mieles calentadas o viejas.

  5. Me gustaria saber como utilizarla par la piel no se si solamente con tomarla ya te favorece la pielyo la tomo mucho como edulcurante

  6. Me gustaría saber cuanta miel hay que tomar al dia para que sea efectiva?
    Y para la piel como se utiliza?
    Gracias

  7. se recomienda una cucharada de miel a diario?? se puede sustituir el azucar del té por una cucharada de miel!???? influye mucho en el peso??? gracias por adelanto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí