Hay que tener en cuenta la proporción de calcio que contienen los distintos productos o los preparados alimenticios. Esta cantidad de calcio será absorbida en el intestino. Por ejemplo, el carbonato de calcio contiene un 40 % de calcio, que será el calcio real que se absorba.
Aporte constante
El aporte de calcio debe ser diario y repartido entre las diferentes comidas con el fin de que los procesos de captación no pierdan eficacia o se saturen.
Puesto que entre al cena y el desayuno trasncurre un largo período, es recomendable que la última comida contenga alimentos ricos en calcio como leche y queso, o bien preparados de calcio disueltos en leche. Esto es debido a que durante la noche el organismo moviliza el calcio de los huesos para asegurar las constantes plasmáticas.
Factores que contribuyen a la pérdida
- Hay que tener en cuenta que grandes cantidades de fibra pueden causar un menor aprovechamiento del calcio aportado en el conjunto de la alimentación. Sin embargo en presencia de fibra dietética en cantidades normales, el calcio puede ser absorbido en el colon siempre que ésta sea degradada por la flora bacteriana del intestino.
- El café en exceso promueve la pérdida del calcio por la orina.
- El alcohol desvirtúa la absorción del calcio en el intestino delgado.
- Cantidades excesivas de proteína dan lugar a una mayor eliminación de calcio a través de la orina, sin que se produzca un aumento en la proporción de calcio absorbido por el intestino.
La cantidad diaria recomenda de calcio en la dieta está entre 1.200 y 1.400 mg.
En caso de tener que tomar una suplementación de calcio recomendamos el calcio de coral marino, ya que su absorción es alta y contiene una proporción muy adecuada de 2/1 de calcio y magnesio. Aquí puedes ver varios Calcio de coral: https://www.suplments.com/catalogsearch/result/?q=coral+calcio
Es muy cierto el yogur contienes calcio o no porque yo como mucho
Gracias por vuestra información. Yo tengo 40 años y antes siempre o casi siempre tomaba un vaso de leche por la noche (por costumbre). Mi mamá también lo hacía. Un día le dijo a ella el médico que eso era un «Veneno» para el hígado , que tenía que acabar con esa costumbre. Desde entonces yo tampoco lo tomo, pero quería saber que tanto de cierto hay en esto. Gracias.
yo creo que el yourt y la leche que hay hoy en dia en comercio no tiene apena calcio, aunque lo ponga! pero leei en un cite que en la semilla de amapola por ejemplo tiiene mucho calcio o el sesamo!son semilla que no se utiliza mucho pero tenemos que introducirlo en nuestra alimentacion y da mas beneficio y son naturales!como esas hay mas, asi que a investigar!
Las almendras también tiene calcio y las sardinas en lata una fuente natural del mismo´.
Solo una sugerencia, sería de gran interés, que las respuestas a los comentarios aparecieran en el post, en hora buena por el blog, saludos