De una manera muy general, una persona podría llegar a sospechar que está padeciendo de un cáncer de cuello de útero cuando existe un sangrado excesivo cada 2 menstruaciónes; si las secreciones vaginales son mal olientes, ello también podría llegar a ser una pequeña señal de la enfermedad en el organismo.

Existe una prueba que tiene el nombre de Pap, misma que tiene una eficacia de hasta el 90% en la detección del cáncer de cuello de útero, pudiendo detectarlo incluso antes de que sus síntomas aparezcan; estadísticamente se ha logrado reducir en un 50% las muertes por esta enfermedad gracias al examen Pap, algo que es recomendable realizarse a partir de los 18 años o cuando se ha iniciado una vida sexual activa. Este examen se lo puede realizar una vez al año, aunque sí todo indica el comportamiento de un organismo normal, la prueba se la podría realizar cada 3 años.

Pruebas y exámenes para detectar el cáncer de cuello de útero

Si este examen del Pap indica una anomalía (posible cáncer) y el ginecólogo ha detectado alguna masa, formación sospechosa o úlcera en el cuello uterino en una exploración pélvica, posteriormente se deberá realizar una biopsia de dicho tejido al microscopio con el objetivo de confirmar o rechazar la presencia de un cáncer de cuello de útero. La revisión del interior del cuello uterino se realiza mediante una colposcopia, misma que utiliza a un colposcopio (un tubo de visualización y una lente de aumento) que se introduce minuciosamente en el útero para extraer al tejido a ser efecto de la biopsia. El procedimiento puede ser algo doloroso y provocar un pequeño sangrado que el médico tratante sabrá corregir con medicación

Luego de haber sido diagnosticado el cáncer de cuello de útero, se tratará de definir el tamaño y también la localización del mismo, algo que se realiza mediante una exploración física en la pelvis y también, con la ayuda de algunas pruebas adicionales que pueden involucrar a:

  • Una radiografía del tórax.
  • La cistoscopia.
  • Una Sigmoidoscopia.
  • La Pielografia intravenosa.

A pesar de que estas son las pruebas convencionales que se suelen realizar para tratar de detectar un cáncer de cuello de útero, otras cuantas podrían llegar a acompañarlas, estando por ejemplo una tomografía computarizada o radiografías del hígado y huesos, algo que depende de cada caso y anomalía.

6 COMENTARIOS

  1. hola yo me hice una colposcopia,y salio que tengo dos manchas alrrededor del utero, y me hicieron una biopsia, todavia no me entregaron los resultados, pero la enfermea me dijo que podria ser una inflamacion osea, que significaria eso’?

  2. Ceci mejor espera los resultados y no te preocupes y en caso (espero que no) sea algo anormal, sigue atendiendote, no lo dejes a la ligera, espero que todo salga bien, saludos

  3. Hola, tengo 31 años y hace tres meses se me hizo una colposcopia biopsia en la cual se diagnostico endocervitis crónica con severos cambio de ectropion y lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (NIC 1). El ginecólogo oncologo dice que debemos esperar a que evolucione, que en la mayoría de los casos la lesión sana por si sola y que en el treinta por ciento de los casos evoluciona al nivel dos. Me gustaría saber si este es el protocolo que se sigue en estos casos. Gracias por su respuesta.

  4. Soy liliana tengo 34 años ,3 hijos y hace 10 añosbtube papiloma humano Me hice una exploracion pelvica y me encontre dos masas en mi utero me hice la citologia y el resultado fue una infeccion vaginal la doctora me dijo q me hiciera una colposcopia la cita era para el 4/11/14 pero me llego el periodo y ahora me la dieron hasta el 19/11/14 y me he seguido explorando y siento como unas ulcerasy otra masa mas pequeña pero al otro costado siento colicos y cuando tengo relaciones con mi esposo aveces siento dolor ,tengo flujo blanco,amarillento y aveces cafe cuando termina mi periodo siento un olor putrefacto tengo miedo espero la fecha o trato de hacermela lo mas pronto posible ayudeme por favor tengo mucho miedo GRACIAS☺

  5. Hola mi nombre es Marian y en mi caso me operaron de cancer de cuello de utero,lo unico q me hicieron fue una conizacion y me dijeron q aun seguia hay,q lo mejor era cortar x lo sano y lo hice,en aquellos entonces tenia 26 años,hoy tengo 33.

  6. Con 20 años me diagnosticaron este virus. cuando despues de mucho tiempo decidi ir al medico por que sangraba al mantener relaciones. me operaron ya que estaba a mitad. ahora espero estar recuperada 100% o en un 90% y seguir con mi vida. y todas aquellas mujeres que vayan y se vean. mejor prevenir que curar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí