Los veganos pueden consumir chocolate debido a que este delicioso alimento es de origen vegetal. Pero lo que deben evitar los veganos son chocolates que contengan otros componentes de origen animal como leche, grasa, huevos, etc.
El chocolate negro puro sin ningún agregado puede ser considerado vegano el cual puede ser en polvo o en tableta.
Si se desea consumir chocolate con leche se puede elegir leche vegetal como de almendras, soja u otras y se obtiene una deliciosa bebida.
Con el chocolate vegano se puede elaborar:
-bombones
-bizcochuelos
-budines
-helado
-cupcakes
-huevos de pascua de chocolate
-coberturas para tortas
-galletitas
Es muy importante leer las etiquetas o envoltorios en los que viene el cacao para que indique si tiene agregados de origen animal o si esta natural.
Los veganos no deben privarse del chocolate que además de ser tan rico tiene cualidades medicinales excelentes.
El chocolate vegano también puede ser consumido por personas diabéticas y celiacos ya que es el más natural.
Hay pocos productos o marcas de chocolates veganas comerciales por lo que muchos productos con chocolate deben elaborarse en casa. La mayoría de las golosinas con chocolate no son veganos porque se le agregan otros ingredientes de origen animal.
El chocolate puro es posible conseguirlo y luego consumirlo de diferentes formas.
El chocolate vegano es muy rico y mantiene los antioxidantes y sustancias naturales que le aportan beneficios para la salud.
El chocolate es un alimento que a la mayoría de las personas les gusta mas allá del tipo de alimentación que practique o su condición física, por lo que el chocolate vegano es apto para todos.
Aquí puedes encontrar chocolate organico,vegano y ecologicos: https://www.suplments.com/alimentacion-bio-eco/cacao-bio-eco
que buena informacion espero no engorde pues es estimulante muy agradable