Muchas de las frutas y verduras que ayudan a combatir el cáncer están en su pico nutritivo en el otoño y es un buen momento para incorporarlos en la dieta, son los consejos de un experto en nutrición.

frutasverduras

Por ejemplo, las investigaciones sugieren que comer una manzana al día puede realmente mantener alejado al médico, ayudando a prevenir cáncer de garganta, boca, pulmones y posiblemente cáncer de mama, señaló Stacy Kennedy, nutricionista Senior en el Instituto de Cáncer Dana-Farber en Boston.

 

Las manzanas contienen un nutriente llamado quercetina, que protege el ADN celular contra los daños que podrían causar cáncer. «La clave es comerlas crudas y sin remover la piel. Ahí es donde muchos de los nutrientes se encuentran», dijo Kennedy en un comunicado de prensa del Instituto.

 

Los arándanos rojos, otro favorito del otoño, están en temporada y en su pico nutritivo en ese momento. Kennedy propuso hacer acopio de bolsas de arándanos rojos y congelarlos para su uso durante todo el año, porque hay evidencia de que el ácido benzoico que se encuentra en estas bayas puede inhibir el cáncer de pulmón y de colon e incluso algunas formas de leucemia.

 

Entre las verduras de color brillante que están disponibles frescas en esta época del año están las remolachas, las zanahorias y los nabos. Kennedy sugiere servir porciones generosas de estos. «Cuanto más brillante y más rico el pigmento, mayor será el nivel de nutrientes que combaten el cáncer», dijo Kennedy.

 

Las verduras de hoja oscura como la col rizada, el brócoli, el repollo y las coles de Bruselas son también importantes, señaló. Las personas que comen gran cantidad de estos vegetales tienen menores tasas de cáncer de pulmón, próstata y estómago. «La col rizada es mejor porque es rica en fitonutrientes llamados indoles, que estimulan la desintoxicación del hígado y ayudan a combatir el cáncer», aclaró Kennedy.

 

Los vegetales anaranjados como las zanahorias, las batatas, las calabazas y los zapallos están llenos de nutrientes llamados carotenoides, los cuales han sido relacionados con la prevención del cáncer de colon, próstata, mama y pulmón.

 

El color es clave para encontrar alimentos que combaten el cáncer en cualquier época del año, añadió Kennedy. «Comer una dieta basada en vegetales es la mejor manera de ayudar a reducir el riesgo de cáncer de todo el año», concluyó.

4 COMENTARIOS

  1. Gracias por estos aportes en la alimentación para el manejo de la salud y combatir grandes enfermedades con verduras y frutas al alcance de la población. En Colombia se puede adquirir facilmente.

  2. Me parece muy interesante , pero no estoy de acuerdo en que hay que basar la dieta en los vegetales , se está haciendo mucho daño al sector cárnico con estas afirmaciones tan rotundas , cabría ir con un poco más de cuidado al hacer estas afirmaciones , sobre todo por parte de profesionales . Mi médico siempre me ha dicho y lo comparto , que hay que comer de todo , creo que eso es lo que hay que recomendar.

  3. Sí ,comer de todo pero de buena calidad ,cosa que no es así. Hay mucho cáncer y se asocia también a los alimentos,la carne comerla poco, no entiendo como al freir o rehogar la carne se forma espuma y agua,que alguién me lo explique, la leche parece ser que es peor que hace 10 años, cada vez hay mas personas intoletantes a la lactosa……..y así iriamos contando.

  4. Es cierto cada día escucho y veo en las familias mas preocupados por la presencia de lactosa en la leche. Será tambien un causante para el cancer?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí