Hoy en día, la búsqueda de parecer más joven por más tiempo parece primordial. Se gasta mucho dinero en «milagrosos» productos de belleza anti-envejecimiento, medicamentos anti-envejecimiento e inyecciones de botox mientras la gente desesperadamente trata de luchar contra el envejecimiento desde el exterior.

Envejeciendo

 

Pero la verdad es que todo el mundo envejece, las arrugas son inevitables y nadie vivirá para siempre. Sin embargo, es posible vivir una vida más larga y saludable y hay algunas maneras para reducir los efectos negativos asociados con el envejecimiento.
La clave para un envejecimiento más saludable es conseguir el equilibrio mente-cuerpo-espíritu correcto. Se debe pensar en el envejecimiento como un proceso más que un evento. La edad es más de una sensación que un número.
Las personas mayores tienen que trabajar especialmente duro para mantener su salud física, mantener su mente activa, establecer y alcanzar sus objetivos y para nutrir su espiritualidad. Estas son todas las cosas que todo el mundo debería hacer durante toda su vida, sin importar la edad.

En un nivel fisiológico, el envejecimiento está asociado con una división celular cada vez más lenta, un daño mecánico por todo el desgaste de los años, daño genético por los factores ambientales y la pérdida de células cerebrales.
El daño celular es causado por las moléculas de oxígeno inestables conocidas como radicales libres. Los radicales libres se producen naturalmente, pero llegan a ser peligrosos cuando su número está aumentado por factores externos tales como el tabaco, una dieta poco saludable, la exposición excesiva a los rayos X, el consumo excesivo de alcohol, la ansiedad y demasiado sol.

Mientras que no puede hacerse mucho para desterrar las arrugas, hay muchas maneras naturales para evitar enfermedades asociadas con el envejecimiento. Los hábitos alimenticios y de ejercicio, son los las principales.

5 COMENTARIOS

  1. El equilibrio mencionado y aconsejado en el articulo es lo más correcto, si no estás dispuesta mentalmente a aceptar el paso de los años , entonces ahi si q empiezan todos los problemas de salud.

  2. Una cosa es aceptar el paso de los años, sea a los veinte, a los cuarenta o a los sesenta y otra es pensar que total no vale la pena…la vejez es asi. Mejor vivir con amor a Dios, a su craciòn, a la vida y por sobre todo a si mismo. Respetando el cuerpo, el alma y el espìritu…a cualquier edad.

  3. LA SOCIEDAD ES RESPONSABLE , EN GRAN MEDIDA QUE LA GENTE MAYOR SIENTA EL PASO DE LOS AÑOS , POR SER DISCRIMINADOS , NO SE VALORA LA OPINIÓN DE UN ADULTO MAYOR , PORQUE ES » VIEJO » , AQUÍ , UN INDIVIDUO DE 45 AÑOS YA NO CONSIGUE TRABAJO , SE PIDEN PERSONAS DE 24 AÑOS CON EXPERIENCIA , Y A ESA EDAD ES IMPOSIBLE.

  4. El deterioro fisico y mental es muy desagradable, pero tambien inevitable.
    Lo importante es hacerlo con dignidad. Cosa que yo NO hago. Jajajja.

  5. me agrada mucho cua;quier comentario sobre una vejez digna/ pero ya deberiamos comentar sobre la geriatria que se relaciona con las personas de la tercera edad. s a l u d o s gge.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí