Entendemos por infección urinaria, la existencia de gérmenes patógenos en la orina. La bacteria causante de estos males se llama Escherichia coli. Una característica es que la cistitis puede que no de síntomas y no apreciemos que tenemos infección de orina, es decir, puede ser asintomática. Este tipo de inflamación de la vejiga urinaria se da con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres, quienes apenas la padecen. En las mujeres, casi un 40% la padece alguna vez en su vida.

cistitis-3

Los síntomas más habituales son:

– en raras ocasiones puede producir fiebre.

– si te aparecen dolores en la zona lumbar, es posible que la infección se haya expandido a los riñones.

– la sensación de ardor o escozor, al orinar.

– dolor en la región púbica, igualmente al orinar, o mejor dicho, después de orinar.

– necesidad constante de ir al baño.

– puede aparecer la orina con un color oscuro, turbio, y raramente con sangre.

Si sufres alguno de estos síntomas, debes concurrir inmediatamente al médico, este te recetará antibióticos, siendo común que los problemas desaparezcan; pese a ello, un 12% de las mujeres vuelve a padecer esta infección.

Para prevenir la infección de orina: cistitis, es importante que mantengas limpia y aseada la zona genital. Otra medida que puedes tomar es limpiarte siempre de delante hacia atrás, para evitar que se te ensucie la zona genital. También es bueno que evites ponerte prendas ajustadas que te opriman la zona,  es conveniente que después de una relación sexual, intentes orinar, para favorecer la eliminación de alguna posible bacteria que se te pudiera quedar en la vagina, y por último, beber zumos naturales o productos lácteos, así como 2 litros de agua por día, es recomendable para prevenir esta dichosa infección de orina.

8 COMENTARIOS

  1. orino mucho por las noches hasta 4 5 Y 6 VECES creo que es cistitis y no soy diabetico pero si hinpertenso
    quiero su ayuda y tome dixiociclina y nada me tome 30 pastillas y sigo igual me hice examen de la prostata y sali bien y los testiculos al levantarme me duelen y me da mucha ansiedad y me
    agarra algo horrible en la cabeza como falta de oxigenacion y tomo pastillas para eso paroxetina bueno no sigo porque me da ya verguenza de tantas cosas que tengo y soy un tipo sano ni fumo ni bebo y me abstengo de no hacer muchas relaciones sexuales por todo lo que tengo y camino mucho mi ededad es 58 años espero que me ofresca algo de ayuda y otra cosa tengo grasa en el higado y muchas gracias atte carlos hernandez

  2. He padecido infección de orina y me han tratado con antibiótico, (fosfomicina) enseguida noto mejoría y en pocos días desaparecen los sintomas, pero es la segunda vez que me pasa en poco tiempo y despues de dicha infección,empiezo con hongos vaginales, ¿que puedo hacer?

  3. Gracias por la información que nos dan este articulo. La infección urinaria es muy común, sobre todo en mujeres. Puede ser tratada facilmente con antibióticos en la mayoria de los casos.
    Respondiendo al comentario de Lourdes, es bastante normal lo de los hongos despues de un tratamiento antibiótico. Pero a ver que te dicen ya que yo no soy médico.

  4. sufro de infeccion orinaria me duelen las piernas las rodillas las manos aveces me da fiebre yo me siento con fiebre y los demas no, aveces me da mareo y ganas de vomitar como gaces estomacal eso es de lo mismo pero ahora estoy asustada porque me duele las manos y rodillas y me preocupo

  5. pzzz yo e tenido muxo dolor en la parte baja del abdomen y tengo todos los sintomas dela cistitis ya llevava 2 meses sin esa enfermedad y me volvio a dar nunka me da fiebre yano se kmo kitar esta enfermedad nesesito ayuda xfavor :ccc

  6. Tengo infección vaginal, y ahora me duelen las piernas en la parte de la ingle, tiene algo que ver con la infección? porque además yo tengo problemas de columna, quisiera información al respecto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí