Se define como tal a la cefalea que persiste durante al menos 15 días de cada mes, durante más de tres meses, siempre que mantenga las características de la migraña durante al menos 8 días al mes. Aunque aparentemente ésta es una definición clínica muy precisa, en la práctica no lo es tanto, dado que la principal causa de los síntomas que sugieren una migraña crónica se encuentra en el abuso de fármacos analgésicos, una forma de cefalea que no está relacionada etiopatogénicamente con la migraña. De hecho, un 50% de los pacientes aparentemente con migraña crónica revierten a formas episódicas de migraña (con o sin aura) tras suspender el uso de los fármacos, lo que indica claramente que se trataba de pacientes incorrectamente diagnosticados de migraña crónica.
La migraña episódica puede convertirse en crónica. La tasa de progresión de migraña episódica a crónica es del 2,5% anual. Por otro lado, entre los pacientes con formas crónicas, aproximadamente un 25% evoluciona después de 2 años hacia una forma episódica o la cefalea desaparece. Entre los factores de riesgo modificables que pre- disponen al desarrollo de migraña crónica destacan el número de crisis de migraña (más de 10 días de cefalea al mes aumentan el riesgo de cronificación), el estrés, los trastornos de sueño (insomnio y apneas de sueño), la obesidad, la depresión y el abuso de analgésicos o cafeína. En particular, los sujetos con sobrepeso (índice de masa corporal – IMC – entre 25 y 29 kgm2) tienen 3 veces más probabilidades de desarrollar una migraña crónica, mientras que en los obesos (IMC ≥ 30 kgm2) el riesgo de cronificación es 5 veces mayor.
Complicaciones de la migraña
Agrupa a un conjunto de síndromes que se relacionan con la migraña, pero no encajan en las formas clínicas definidas de ésta. La más relevante es el estatus migrañoso, consistente en una crisis debilitante de migraña (con o sin aura) que dura más de 72 horasxi. Por su parte, el aura persistente sin infarto implica la persistencia del aura durante una semana o más, sin que exista evidencia clínica o radiológica de infarto cerebralxii; en estos casos, los síntomas suelen ser bilaterales y pueden persistir incluso durante varios años. Cuando uno o más síntomas del aura migrañosa se asocian con una lesión cerebral isquémica confirmada se habla de infarto migrañosoxiii, que ocurre principalmente en mujeres jóvenes. No debe confundirse el infarto migrañoso con el incremento de riesgo (al doble) de accidente cerebrovascular que presentan los pacientes con migraña con aura, pero no en aquellos con migraña sin aura.
Finalmente, las convulsiones provocadas por el aura migrañas es otra forma clínica en la que se produce una crisis epiléptica durante o, como mucho, una hora después de una crisis de migraña con aura. Aunque se ha observado que las cefaleas de tipo migraña son muy frecuentes durante el periodo recuperación tras una crisis de epilepsia de tipo gran mal (periodo postictal), a veces la relación se invierte y es la migraña con aura la que precede o coexiste con la crisis epiléptica. Se trata de un fenómeno muy raro, al que se ha denominado migralepsia.
hice varios tratamientos de dolores de cabeza y ninguno me ha solucionado el problema estoy cansado de todo…no encuentro un tratamiento eficaz, actualmente estoy medicado y a pesar de eso hoy tuve otro episodio de mareos y fuertes dolores de cabeza..
Ola wenas yo e tenido muchas migrañas durante muchos años siempre acababa ingresada en el hospital jo veía lucecitas se me dormían los labios las manos todo bomitava mucho e incluso llegue a no reconocer a mis padres i me caía la baba también
Al final probé un tratamiento mas unas pastillas llamadas imigran i llevó tres años que no me an vuelto a cojer
Hola yo llevo 22 años con migraña se me duerme la mitad de el cuerpo la lengua no coordinó se me olvida todo me desespero mucho aveces los medicamentos no me calman uso bastante dolex forte pero no me calma o me calma y a los 10 minutos me vuelve a empezar si alguien dabe de un medicamento en colombia que realmente sirva porfavor dejar el nombre gracias!!