En los tiempos actuales, es muy importante que la educación sexual pueda hacerse presentes desde muy jóvenes, ya que de esta manera se podrá conocer cuales son las incidencias de estas Enfermedades de Transmisión Sexual de las que sencillamente se les dice como ETS; dentro del listado de las mismas se encuentra la sífilis, misma que tiene su grado de gravedad si no se le da el tratamiento oportuno y adecuado.

La-sifilis

La sífilis es provocada por una bacteria que tiene el nombre de treponema, misma que como enfermedad puede ser congénita; esto se debe a que la batería tiene la capacidad y fortaleza para poder atravesar la placenta, algo que es muy peligroso y mujeres que se encuentran embarazadas, ya que si han adquirido a esta enfermedad, podrían estar infectando al feto con la bacteria y por tanto, con la sífilis.

 

Síntomas y estadios en que se manifiesta la sífilis

Un médico de cabecera puede llegar a definir si una persona adquirido esta enfermedad de la sífilis, basándose para ello en todos los síntomas que este presentando el paciente. Algunos de estos síntomas son los siguientes:

  • Existe una erosión plana a nivel del glande.
  • Esta erosión puede ser flexible, plana, indoloro y limitada.
  • De manera paralela se suele producir un cambio en la región de la ingle.
  • No se debe permitir que la enfermedad evolucione.
  • Si ésta evoluciona se producirá una ulceración dolorosa.
  • Podría llegar a existir un síndrome seudo gripal.

Esta enfermedad podría llegar a convertirse en una sífilis terciaria, lo cual culmina con un deterioro en las facultades intelectuales, algo que puede llegar a durar varios años en la evolución de la enfermedad. El médico tratante recomendará una serie de antibióticos a base de penicilina al enfermo, algo que generalmente se da a durar unos 15 días aproximadamente. De manera obligatoria, junto al paciente tiene que hacerse revisar su pareja con la que ha mantenido relaciones sexuales.

5 COMENTARIOS

  1. Como siempre encuentro sus boletines, muy interesante por lo educativos y actualizados! Gracias. Atte. Miguel- minuro1162.

  2. Como siempre articulos muy interesantes. Me alegro de teneros en mi lista de blogs favoritos. Saludos.

  3. Muchas gracias por sus artículos, son de gran interés y ayudan mucho a tener una vida sana.

    Reciban un afectuoso saludo
    Protección civil REMER 18/Tango 018

  4. estas enfermedades son muy importantes,, saber como prevenirlas y como tratarlas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí