El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo de base neurológica cuya problemática adquiere mayor significación durante la niñez y la adolescencia por cuanto, con las diferentes estrategias de tratamiento, los adultos pueden encarar estudios superiores, formar una familia, e insertarse en el mundo laboral.
La persona que lo padece tiene un aspecto externo normal, suele ser inteligente y adquiere el lenguaje con normalidad aunque en algunos casos se desarrolla más tarde, pero tiene problemas para relacionarse con los demás.
Es fundamental que los programas de intervención para el tratamiento de este síndrome se realicen individualmente adaptándose a un perfil único de necesidades. Cada caso particular puede ser muy diferente a otro con el mismo diagnóstico.
La función principal de estos programas es obtener una comprensión general de las dificultades de los afectados para poder iniciar un tratamiento adecuado.
Es de suma importancia que este tema sea tratado con ayuda de profesionales tanto para la inmediatez del diagnóstico como para el acompañamiento a largo plazo, ya que este es un síndrome con gran impacto social, pudiendo llegar a generar grandes problemas para la aceptación por parte del grupo que rodea al afectado.
Incluso puede causar problemas en la interacción social normal con los padres, ya que los niños no responden a los patrones típicos de socialización. El niño o adolescente con Asperger con frecuencia se siente confundido porque no es capaz de comprender en qué se equivoca o por qué razón es rechazado por los demás.
hola! a mi hijo le diagnosticarón el Sindrome de Asperger en la adolecencia, a 17 y ahorita tiene 19 en esta etapa es que se le ha desarrollado m´s, en su infacia lo vi con varios psicologos hasta bachillerato y nunca me le diagnosticarón este sindrome, siempre fué aislado de los dem´s. fúe despues que salió de bachillerato empezó a darles unas crisis de agresión a si mismo, fué cuando me recomendarón con el psiquiatra y despues de tres sesiones y encefalograma me dijo que mi hijo tenía autismo leve desde que nació. Ahorita ninguno de los médicos con que los he visto me le han mandado tratamiento, solo lo tengo con la dieta y tiene problemas para el ingreso a la universidad dado que es muy inseguro, pero le gusta leer demasiado de hecho en eso invierte su tiempo. Quisiera me recomendaran personas profesionales en el tema que me ayudar´n o me asesoren no se en el caso de mi hijo. Tibisay Cabrera
es m´s dificil resutar diferente cuando la apariencia es normal y si a esto le sumamos el alto grado de inteligencia, pues la situacion se complica. lo que si es cierto es que nuestros chavales con este sindrome, sufren muchisimo a causa de su aislamiento social.
hola tibisay. yo te recomendaría ampliamente un seguimiento de psicoterapia (no solo psicólogo) integrativa, ya que seguramente tendr´ que afrontar dificultades relacionales, mejoría de contacto con su propio cuerpo y con los dem´s, la musicoterapia, los masajes desbloqueantes (no solo relajantes), así como terapia familiar sistémica (hay varias corrientes), entre otras opciones.