Una de sus características fundamentales es su elevado contenido en proteína, proporción que oscila entre un 18 y 25 % y duplica a la de los cereales.
Otro importante factor a tener en cuenta, es que contienen aminoácidos esenciales complementarios de los de los cereales, en espacial la lisina.
Equilibrio nutritivo
Por lo tanto, los platos preparados en combinación de legumbre con cereal, poseen un óptimo equilibrio nutritivo. Es el caso de las lentejas con arroz o tortas de maíz con frijoles, por ejemplo.
Las legumbres también contienen vitaminas B, hidratos de carbono y sales minerales como calcio, hierro y magnesio.
La cocción o la germinación de las legumbres facilita su digestión, en el sentido de que contienen oligosacáridos que nuestro aparato digestivo no descompone
Recomendaciones de uso
- la legumbre debe consumirse en cantidad moderada cada vez
- es imprescindible haberla mantenido en remojo
- cocinarla a fuego lento durante tiempo dilatado
- cocinarlas con aguas blandas bajas en calcio y magnesio
- añadir la sal en los últimos cinco minutos debido a que antes endurece la piel impidiendo la correcta cocción.
- su combinación con alimentos ácidos como vinagre, tomate, etc… puede provocar trastornos de la digestión
¿Por qué comer legumbres?
- Bajo contenido en grasa en relación a su valor proteico
- Su alto contenido en fibra
- Su contenido en hidratos más proteínas las hace especialmente indicadas para las actividades físicas de cierta intensidad.
Las legumbres también nos proporcionan suculentos derivados, como es el caso de la harina de garbanzo o el aceite, la harina, la leche o el queso a base de soja.
ME ENCANTAN LAS LEGUMBRES,PERO SU ALTO CONTENIDO EN FIBRA,ME PROVOCA,MUCHOS PROBLEMAS DIGESTIVOS,Y PROBLEMAS DE GASES,DOLORES ABDOMIBALES E INCLUSO DIARREAS,POR ESO ULTIMAMENTE NO.LAS COMO, PORQUE ME PONGO MALISIMA.
por los gases hay pastillas de aero red y asunto resuelto!
Que bueno!!! hay que comerlas con moderación y todo solucionado..El secreto es llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio y beber agua.
Hace unos meses que empecé a saber que tipo de comida y que cantidad me hacían bien para no engordar. me hicieron una dieta personalizada y realmente como de todo pero sin excesos, como debe ser. Ah! y legumbres también como y de diferentes formas cocinadas…!riquísimas!!!