A buen seguro que todos los que estén leyendo estas líneas hayan sentido escozor o picor de ojos en más de dos y de tres momentos sólo en el último mes. Los ojos irritados responden a un trastorno leve que normalmente tiene fácil cura, siempre y cuando sepamos identificar sus causas y prevenir así su acción, o cuanto menos mejorarla.

ojo-3

Las causas más frecuentes de la irritación en los ojos son:

  • Mirar una pantalla electrónica durante mucho tiempo o muy de cerca (TV, ordenador, pantalla de juegos electrónicos, etc.)
  • Malos hábitos al leer un libro o algún documento (iluminación insuficiente, leer en el ordenador, etc.)
  • Luz solar muy fuerte.
  • Presencia de elementos externos dañinos en los ojos, como las partículas de tierra cuando sopla el viento o el cloro de las piscinas.

Para tratar el cansancio ocular y la irritación que nos provocan estos factores, que ya tenemos identificados, es evidente que el primer paso será huir de ellos. Evidentemente eso no siempre es posible, por lo que, si nos vemos obligados a trabajar bajo algunas de las situaciones anteriores, seguiremos estas recomendaciones:

  • Descansar la vista un mínimo de 10 minutos por cada hora, cuando estemos en frente de una pantalla de ordenador o televisión.
  • No leer de dorma excesiva en el ordenador. Mejor será que compremos los libros en formato papel o bien adquiramos un libro de tinta electrónica, inocuo para los ojos.
  • Llevar gafas de sol cuando salgamos al aire libre en un día soleado (revisaremos que tengan la etiqueta oficial de prevención de rayos solares).
  • Aplicar un par de rodajas de pepino sobre los ojos, por su acción calmante y refrescante.
  • Mantener los ojos humedecidos en caso de llevar lentillas.
  • Preparar una manzanilla bien caliente y empapar un algodón en ella. Limpiaremos suavemente sobre los ojos y su contorno.
  • Utilizar gotas oculares o colirios relajantes y lubrificantes totalmente esteriles y a ser posible lo más natural: https://www.suplments.com/cosmetica/cuidado-ocular-natural/

5 COMENTARIOS

  1. Hola, tengo hace años grasa en los ojos, eso fue lo que me diagnostico el Oculista y siempre tengo los ojos enrojecidos. Si alguien sabe algo sobre esto me gustaría saber alguna solución para no tener los ojos enrojecidos. Gracias

  2. Soy oftalmólogo y quiero hacer hincapie en que la manzanilla dentro del ojo, endurece e irrita más a la conjuntiva, a menudo vemos gente que ha hecho uso de esta tradición y pues ya es hora de que acabe, por eso me gustó que ustedes publicaran que se usa POR AFUERA del ojo

  3. Me he dedicado toda la vida a la natación, por lo tanto el cloro es el problema, en Madrid hay poca humedad, los ojos se resecan, solo uso suero

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí