A veces las personas se quejan porque no logran mejor o alcanzar sus objetivos al entrenar. Pero en general la causa de este tipo de situaciones se debe a que se desarrollan malas conductas al entrenar.

 

Las malas conductas al entrenar frecuentes son:

-realizar entrenamientos mal diseñados ya sea por distancia, intensidad o tipo de ejercicio

-hablar en forma constante mientras se entrena

-cortar el ejercicio para ir a buscar algo y volver, para luego interrumpir para atender el teléfono entre otras situaciones similares

-no concentrarse mentalmente en el ejercicio que se está haciendo sino pensando que se va a hacer después o mañana

-respirar mal, lo que provocara un menor rendimiento deportivo

-hidratarse inadecuadamente

-querer forzar al cuerpo a realizar ciertas actividades para las que aún no está preparado

-entrenar con mucho dolor

-entrenar si haber dormido las 7 o 8 horas diarias

entrenamiento

Es importante que las personas de cualquier edad cuando comiencen a ejercitarse lo hagan en forma paulatina. Pero además se concentren en el trabajo físico y si no logran avanzar solos en sus entrenamientos deben acudir a un entrenador físico profesional.

Cada persona tiene sus tiempos a la hora de cumplir con sus objetivos al entrenar y si además se comenten conductas erróneas como las anteriores seguramente los resultados no serán los esperados.

Para poder alcanzar los objetivos deportivos se debe ser constantes y perseverantes ya que el cuerpo tiene sus ritmos y si lo apuramos o tratamos mal seguramente no responderá adecuadamente. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí