Estudio socio-sanitario sobre el impacto del resfriado común en la población española desarrollado por Zespri.

Para los encuestados, las frutas como el kiwi y las verduras son los alimentos que más ayudan en su prevención.

El 58% de los españoles considera que una alimentación adecuada contribuye a prevenir los resfriados, tal y como se desprende del I Estudio socio-sanitario sobre el impacto del resfriado común en la población española, que ha desarrollado Zespri®. Tal es la importancia que se da a la alimentación en este sentido, que 4 de cada 10 entrevistados incluyen en su dieta alimentos que les ayudan a prevenir esta enfermedad. De hecho, aquellos encuestados que no han sufrido un resfriado destacan por seguir en mayor grado una alimentación para prevenirlo.

Eso sí, son las frutas y las verduras frescas los alimentos que más ayudan en esta tarea y, concretamente, se considera a la naranja y al kiwi como las dos frutas que más contribuyen a prevenir los resfriados por su alto contenido en vitamina C.

Cabe destacar que, a pesar de que el kiwi tiene hasta tres veces más vitamina C que una naranja (100 gramos de kiwi Zespri SunGold contienen 161,3 mg de vitamina C), este  dato todavía es poco conocido por la población general. Y es que el kiwi es una de las frutas más ricas en vitamina C, la cual destaca por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mantener el buen funcionamiento del sistema inmunitario o de defensas de nuestro organismo. Diversos estudios científicos han demostrado que la vitamina C contribuye a reducir en tiempo e intensidad los síntomas del resfriado común.

zespri-kiwis-salud

Impacto del resfriado común en población general

En el último año más de la mitad de la población adulta española (58%) ha padecido un resfriado común, de los que solo un tercio acudieron al médico para su diagnóstico y tratamiento, en su mayoría a centros de salud de la Seguridad Social.

Una vez que se padece el resfriado, se recurre en mayor grado a los medicamentos (77%), seguidos de descongestionantes nasales (56%) y a complejos vitamínicos (10%), con un coste medio por persona de 20,5 €. Apenas un 8% de los encuestados pasa el resfriado sin recurrir a ninguno de estos productos.

Por otro lado, casi la mitad de los españoles resfriados no ha tenido ningún tipo de complicación a causa de la enfermedad, mientras que aquellos que sí las tuvieron, padecieron sobre todo afonía, faringitis y sinusitis. En lo que sí incide el resfriado, según la mayoría de los encuestados, es en el estado de ánimo: más del 70% afirma haberle afectado algo o bastante en este sentido, mientras que al 63% también le provocó sensación de cansancio.

Asimismo, un 56% de los encuestados declaró que el resfriado afectó negativamente a su rendimiento laboral, un 67% a su rendimiento con los estudios y un 43% a sus tareas domésticas habituales. Globalmente, un 11% de los españoles que ha padecido un resfriado en los últimos 12 meses se vio obligado a no ir al trabajo a causa de los síntomas, siendo 2,6 los días laborales perdidos.

El 91% de los niños ha tenido un resfriado en el último año

Entre la población infantil, la incidencia del resfriado común es mucho mayor. En concreto, 9 de cada 10 niños de entre 2 y 14 años lo han padecido en los últimos 12 meses, con un promedio de tres resfriados anuales. De ellos, el 69% ha acudido al médico, de los que en su mayoría lo hicieron al pediatra de la Seguridad Social.

Cabe destacar que el 64% de ellos tuvo complicaciones relacionadas con el resfriado, siendo las más habituales la faringitis (25%), las infecciones de oído (23%), la bronquitis (19%) y la afonía (18%).

Al igual que ocurre con los adultos, los medicamentos (74%) son la opción más recurrente para combatir el resfriado, seguidos de los productos de descongestión nasal (49%). El gasto medio del año en estos productos es de 31 €.

Metodología

  • Universo: Población general de 18 o más años.
  • Muestra: 1.202 entrevistas.
  • Técnica: Entrevistas on-line autocumplimentadas de 15 minutos de duración.
  • Periodo de elaboración: del 20 al 30 de mayo de 2015.

4 COMENTARIOS

  1. Porque nadie habla de la vacuna antigripal?????????????,aquí en la Argentina ,las personas vacunadas no se resfrían ,al menos ese es mi caso desde hace mas de cinco años que me vacuno ,por supuesto mi alimentación también es sana !!!!!!!!!!!!!!!

  2. Yo considero que mi dieta es bastante saludable el 80%, como Kiwi ocasionalmente y las naranjas ni las toco, tampoco creo en la vacuna antigripal, y hasta el dia de hoy tengo como mas de 30 años que no me da gripe……a veces me creo una extraterrestre por esto……

  3. Buen dia deseo que indiquen como tratar el VERTIGO , padezco y deseo ayuda, gracias espero informacion

  4. Existen también opciones naturales para procurar cuidar nuestros resfriados si vemos que dan sus primeros síntomas. La vitamina C de la naranja, el jengibre y su capacidad para dar calor al cuerpo o el propóleo son muy buenas opciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí