La conocida organización no gubernamental francesa ha denunciado a los principales donantes del mundo por su labor en el suministro de alimentos. Los países acusados, entre los que se encuentran Estados Unidos, Japón, Canadá y la Unión Europea, estarían distribuyendo alimentos de muy baja calidad a los países con menos recursos, según las últimas declaraciones de la ONG Médicos sin Fronteras (en adelante MSF).

004d5rio002_1

De acuerdo a MSF, los productos alimenticios no cumplen con los estándares internacionales y además no cubren las necesidades nutricionales básicas para alimentar de forma correcta a la población que padece escasez de recursos alimentarios.

Más concretamente, la organización francesa no duda en señalar el CBS, mezcla de soja y harina de maíz, porque “no cubre las necesidades nutricionales de los menores de dos años, y además no están adaptadas a la desnutrición que afecta a los niños de los países más pobres del mundo”. Debido a productos como estos, MSF ha emitido un comunicado en el que pide a los países donantes que cesen su empeño en seguir suministrando productos como el CBS.

Las principales zonas afectadas por este ineficaz suministro de comida serían los territorios de África Subsahariana y determinadas partes de Asia.

Una vez más, desde blogdefarmacia.com queremos dar nuestra opinión y tener un poquito de voz en estos asuntos que por desgracia ya ni nos sorprenden.

Reflexionando un poco y tras un pequeño vistazo a las primeras líneas de la noticia, descubrimos un hecho que probablemente ya habrá comprobado el perspicaz lector; los principales países donantes, (quizás exceptuando a Canadá), son grandes potencias económicas con un principal objetivo: el crecimiento económico. Nadie, absolutamente nadie, pone en duda que ese objetivo sea inadecuado o incorrecto, pero una cosa sí se debería tener clara: nunca se puede sacrificar la salud de la gente necesitada por el interés y el falso compromiso de ofrecer una buena imagen social.

Recibamos con los brazos abiertos los nuevos modelos político-económicos de estos tiempos actuales, pero recibamos y tratemos también de igual forma a toda aquella gente que no tiene ni para comer.

 

1 COMENTARIO

  1. Que bendición, poder leer todos los días artículos tan interesantes que ustedes publican.
    Gracias, un beso desde Colombia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí