La carne de pavo tiene propiedades nutricionales interesantes y sobre todo más saludables que otras carnes.
La carne de pavo contiene nutrientes como:
-proteínas
-vitamina B1
-vitamina B3
-vitamina B5
-vitamina B6
-fosforo
-zinc
-hierro
-magnesio
-potasio
-selenio
-acido fólico
-ácidos grasos omega 3
Las propiedades nutricionales y medicinales de la carne de pavo que la hacen más saludable que otras carnes son:
-tiene muy poca grasa por lo que no aporta colesterol al cuerpo
-es fácil de digerir la carne de pavo por lo que personas en estado de convalecencia y niños pueden consumirla sin problemas
-es ideal para dietas hipoalargenicas ya que no se registran alergias al pavo
-la carne de pavo ayuda a prevenir problemas en la vista
-favorece el crecimiento de niños y adolescentes pero también ayuda al desarrollo de los fetos en las mujeres embarazadas
-ayuda a regular el sueño y a tratar problemas para dormir
-ayuda a fortalecer el sistema inmunológico
-favorece la reducción de peso debido a que genera saciedad su carne
-ayuda a prevenir el cáncer, problemas de memoria por la edad y ayuda a combatir radicales libres
-puede ser consumida la carne de pavo por personas con gota o con el acido úrico elevado debido a que contiene pocas purinas a diferencia de otras carnes
Es muy sana y rica la carne de pavo por lo que es una gran fuente de proteínas y nutrientes para el cuerpo pero con poca grasa.
Comer regularmente pavo ayuda a mantenerse saludable ya que previene diversas afecciones.
Mujer de 30 años iniciando hace 2 años con enfermedad trombofilia (trombosis en femoral profunda, re trombosis en Iliaca y tromboembolia pulmonar) y hace 2 meses diagnosticada con cancer hemangioendotelioma epitelioide
Resultado de biopsia y inmunohistoquimica
Diagnóstico: biopsia hepatica positiva para infiltración por células malignas: morfológicamente mas consistentes con carcinomas poco diferenciado con células en anillo sello.
Diagnostico: inmunohistoquimica: celulas neoplasicas positivas para vimentina y CD34 negativas para coctel de citoqueratinas, CK7, CK20, antigeno de membrana epitelial y hmb45. con el aspecto morfologico en hye, de una lesión con estroma colágenos denso y estructuras tubulares y células epiteloides, con inmunofenotipo de células endoteliales (vimentina y CD34), con negatividad para los marcadores epiteliales, se concluye que se trata de un hemangioendotelioma epitelioide.