La pregunta de si pueden los diabéticos tomas medicamentos homeopáticos suele ser común entre las personas que sufren este trastorno. El interrogante en este sentido es lógico porque las formas farmacéuticas más comunes en la homeopatía son los gránulos y los glóbulos, y estos contienen sacarosa, es decir, azúcar. Sin embargo, para determinar si realmente la ingesta de estos fármacos es apta o no para diabéticos es el profesional de salud el que debe hacer una valoración al respecto.

Estas dos presentaciones, los gránulos y los glóbulos, son de formato sólido y se obtienen a partir de sacarosa, lactosa y otros excipientes, a través del proceso de grageificación. Este procedimiento es bastante largo pues para fabricar sólo un glóbulo se necesitan trece días y para un gránulo dieciséis. Además, durante el proceso estos fármacos son impregnados con la dilución que es la que contiene el principio activo, es decir, la sustancia medicamentosa.

bolitas

Los gránulos son unas pequeñas bolas de sabor dulce fáciles de ingerir pues se disuelven en la boca debajo de la lengua, sin necesidad de agua. Normalmente un tubo de gránulos contiene 80 de estas bolas, aunque esta cantidad puede variar en función del laboratorio farmacéutico. Se prescriben en tomas de cinco distribuidas a lo largo del día en función de la enfermedad y de los síntomas.

Los glóbulos son similares a los gránulos, pero más pequeños todavía que estos y también contienen sacarosa y lactosa. Son también sublinguales y se presentan en forma de tubo, pero en estos casos la posología varía y suele ser de una toma al día.

El contenido de sacarosa y lactosa debe aparecer indicado en el envase. No obstante, los pacientes con diabetes deben tener presente esta composición al igual que aquellas personas que presentan intolerancia a la lactosa. También habrá que valorar la cantidad de hidratos de carbono diario que el diabético consume al día, por ejemplo, para hacer una valoración final. Por todo ello, insistimos, es recomendable que en estos casos consultemos con nuestro médico.

Por último, es importante saber que aunque los gránulos y los glóbulos son las presentaciones farmacéuticas más comunes en homeopatía, también hay medicamentos homeopáticos en formas farmacéuticas convencionales como jarabes, ampollas, gotas, pomadas, supositorios, etc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí