Esta etapa de la mujer transcurre alrededor de los 45 o 50 años, se debe a la disminución de estrógenos y progesterona, y de las hormonas que regulan el sistema endócrino. Para hacer más llevadero este ciclo de vida es necesario contar con una alimentación correcta y hacer actividad física periódicamente.
Para la mayoría de las mujeres este proceso comienza silenciosamente cerca de los cuarenta años, cuando la regla, o el período, comienzan a ser menos regular. La disminución en los niveles de las hormonas, del estrógeno y progesterona causan cambios en la menstruación.
Entre los alimentos recomendados para consumir se encuentran las frutas y los vegetales, estos aportan fibras, vitaminas, minerales, agua, y antioxidantes, reducen el envejecimiento celular, regularizan el movimiento intestinal, y por el contenido de fibra brindan una sensación de saciedad.
Las carnes magras favorecen el mantenimiento de peso, contienen un bajo nivel de grasas, entre ellas se puede consumir el peceto, cuadril, y la nalga, ya que aportan vitaminas B12, zinc, y hierro.
El pescado contiene ácidos linoleico como el omega 3 y el omega 6 , que ayudan como antioxidantes, evita el envejecimiento celular, y reducen el colesterol que es perjudicial para el organismo.
También pueden ingerirse los lácteos desnatados, ya que evitan el aumento de peso, es conveniente consumir hasta 4 porciones diarias, son ricos en calcio, y colaboran en la prevención de la osteoporosis.
Los cereales integrales y las legumbres también aportan fibra y fitoestrógenos que son protectores contra la osteoporosis ante la falta de estrógenos naturales, y además poseen vitaminas y minerales fundamentales para el organismo.
Y las grasas insaturadas como el aceite de oliva, soja, canola, previenen los problemas cardiovasculares, y reducen la posibilidad de formar trombosis en la sangre, además de disminuir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno.
Antes de cambiar el plan alimentario se debe consultar con un especialista, realizar los estudios pertinentes, para mantener el correcto funcionamiento del organismo sin hacerle faltar ningún tipo de nutriente.
Gracias por sus comentarios oportunos hoy en dia , en vista de la vida ajetreada y estresante , aveces pasamos por alto nuestra alimentación sana , mas indispensable a edad adulta. ..sigan poniendo estos artículos. .gracias
Mi DR ginecólogo me mando isoflabonas de soya , pregunto son buenas¿. O incrementan niveles de azúcar en la sangre