De todas las enfermedades que existen en la actualidad y que nos podría estar afectando en un momento dado, las palpitaciones podrían causar algo de inquietud a quien las esta sufriendo en ese instante. Debido a ello, esta anomalía y enfermedad también podría llegar a confundirse con un estado previo a un ataque cardíaco.

palpitaciones-pecho

Claro que dicha presunción se suele suscitar en un individuo que se encuentra estresado y preocupado por estas palpitaciones; la verdad el caso es que en muchas ocasiones, estas palpitaciones no sugieren una enfermedad muy grave que pueda estar afectando a nuestra salud, sino que más bien las mismas podrían estar siendo provocadas por determinados eventos que hayamos pasado recientemente.

Palpitaciones como fuertes latidos del corazón

Esa es la sensación que se llegar a tener, ya que estas palpitaciones ser las siguiente de forma exagerada en el pecho, mismas que podrían estar siendo un reflejo de nuestro latido del corazón. La persona que llegue a sentir este tipo de anomalía debes tratar de tranquilizarse por un momento, ya que este síntoma es considerado como normal si se ha presentado luego de que el individuo ha realizado un esfuerzo violento; en casos excepcionales, estas palpitaciones también podría llegar a presentarse cuando quienes las padecen han sido víctimas de una importante emoción fuerte.

Si estas palpitaciones llegan a ser frecuentes y sucesivas, entonces la persona que las sufre debe visitar a un médico de cabecera tiene mejor de los casos, a un cardiólogo. No se podría decir cuál es el tratamiento efectivo que va a seguir el médico tratante, ya que cada caso es particular y el diagnóstico depende de cada situación. Lo que sí se suele ejecutar casi de manera obligatoria, es un examen de electrocardiograma, el cual vendrá a ser una garantía de que el corazón se encuentra en perfecto funcionamiento.

14 COMENTARIOS

  1. Hola , yo ya las he sentido en dos ocasiones. La primera vez, claro, me puse mas histerica porque no sabia lo que era. La segunda vez hice lo que tenia que hacer, es decir, tranquilizarme y relajarme, pero aún así me duraron ambas veces 3 días.
    En la primera vez fui al cardiologo y me hicieron todas las cosas y pruebas, hasta me llevé a casa un Zoster (creo que se escribe así)…. pero nada. Tan solo me recomendaron unas pastillas homeopáticas tres veces al día y poco a poco se iban reduciendo. Yo se que es una sensación horrible esa de sentirse los palpitos del corazón casi en la garganta mismo, pero ambas veces, despues de analizarlo todo fueron por culpa de stress que «ya» había tenido . Y es que el cuerpo te guarda todo, y cuando mas se consigue relajar despues de una situación de estres o esfuerzo o malas noticias, entonces te dice el cuerpo: » aqui estoy» porque realmente cuando estas en tensión, tu cuerpo no se para a pensar, tan solo cuando ya pasó todo. Saludos.

  2. Bella y Dora, tranquilas sobre todo. Eso es importante. Os repito que cuando yo las tuve fueron por tres dias seguidos, pero llegaron ,después que ya todo el intenso estres (la primera vez)y una situación complicada familiar (la segunda) ,ya pasaron. Yo no lo podia entender, ya que en esos instantes cuando los tenia ,ya no tenia estres. Pero así fue. Esos dichosos latidos los sentia hasta la misma garganta. No que fueran repetidos sino cada … pongamos 10/20 minutos. Empezaban en el pecho, me subian por el centro hasta la misma garganta (en la zona baja) pero muy rápido. Para poner un ejemplo: seria como si tocas a la puerta de una casa con los nudillos rapidamente 3 o 4 veces (más o menos). Yo se, es horrible pero…..calma, que pasan. De todos modos si no estais seguras, haced una cita con el cardiologo y asi os quedais tranquilas amigas. Besos.

  3. M gusta mucho vuestro blog, gracias por mandarme temas tan interesantes al mi correo…me gustaria que me mandarais algo relacionado con la amaxofobia,como superarla, un familiar la esta sufriendo en este momento y esta muy agobiado, pues necesita el coche para trabajar y le cuesta no ponese nervioso al conducir…necesita unas pautas a seguir para superarlo,,gracias..

  4. Buaaaaah. Yo tengo 39 años, llevo 2 Holter 3.500 electros y 1 ecografía. Mi corazón está sano, y tengo estas puñeteras palpitaciones muy a menudo. Me dan ganas de ir a urgencias cada 2×3 pero no lo hago porque sé lo que me van a decir, luego pasan cosas como las de Carmen Chacón y piensas, algún día me va a pasar algo a mi por pensar que todo lo que tengo es ansiedad.. pero joooo, es que yo ahora estoy tranquila, las puñeteras palpitaciones son las que me están rompiendo la tranquilidad..En fín! paciencia y a seguir…………

  5. Hola yo he sufrido desde chica ataques de pánico tuvee estube medicando con clorazepan muchos años hasta yo desir vasta porque podía controlarlo y así lo aprendí hasta ahora se tengo 37 años y volví alo mismo sufro de taquicardia siento pulsaciones fuerte qe me descontrolan ahí es donde trato de respirar no asustarme porque es peor yo se qe no es la mejor solución pero lo único se me calma es tomar clorazepan mi vida a sido fuerte y eso me ha llevado a estos ataque de pánico pero para mi es una enfermedad se uno puede controlar espero que esto pase alguna ves pirqe es súper incomodo vivir así gracias por escucharme

  6. bueno yho laverdad esty muy preucupada yha tengo esto problema como yha tres meses k tengo palpitaciones aves unaves en semana o 4 veses no se k aser … los doctores m dicen k soy muy nerviosa 🙁

  7. hola alguien me pued ayudar en mi caso siento palpitaciones en el pecho y m sube hasta la garganta m da sin dolor q podia ser m dan de seguido y m tiene preocupada…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí