El TOC o el trastorno obsesivo compulsivo pueden afectar a niños como adultos. A veces no es tan fácil distinguir entre algunos comportamientos poco comunes como rituales y la enfermedad conocida como TOC.

Las obsesiones y compulsiones no se pueden controlar y alteran la vida de las personas porque si no realizan esas acciones sube su nivel de estrés y ansiedad.

Los síntomas del TOC pueden ir cambiando con el tiempo, ya que las obsesiones y compulsiones pueden ir variando.

Los focos más comunes que suelen sufrir las personas con toc son obsesiones con la limpieza extrema, coleccionismo, acumulación, repetición, exceso de orden y rituales.

toc

Síntomas de personas que sufren toc:

-Tener obsesiones como: miedo a contaminarse, pensamientos negativos, necesidad de simetría, pensamientos sexuales que le dan generan miedo entre otros.

-Tener compulsiones como: lavarse reiteradas veces las manos, tocar cierto objeto antes de hacer otra cosa, ordenar, acumular, contar objetos, entre otros.

 

La mayoría de las personas comienza desde pequeño con algún rasgo de obsesiones o compulsiones por algo y al crecer y no ser tratadas se van incrementando hasta hacerse más serias.

Cuando ciertas ideas negativas afectan a una persona en forma reiteradas despiertan la intranquilidad y le producen miedo, se generan las obsesiones y las compulsiones para tratar de contrarrestarlas.

Si observamos que un niño se vuelve obsesivo con algo o tiene rituales diarios muy estrictos se debe consultar al médico para que evalúe si es el principio del toc.

El tratamiento para el TOC es mediante el uso de medicación y terapia. Lleva tiempo pero se puede resolver este tipo de patología.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí