El sistema inmunológico nos ayuda a luchar en contra de diversas enfermedades. Pero a veces este también se enferma como cuando el sistema inmunológico se vuelve hiperactivo.

El sistema inmunológico hiperactivo es una alteración del sistema inmune por un desequilibrio de las células blancas. Estas células comienzan a atacar tejidos del cuerpo y provocan el mal funcionamiento de diversos órganos.

inmune

Cuando el sistema inmune está demasiado activo por cierto periodo de tiempo provoca el desarrollo de ciertas enfermedades como:

-esclerosis múltiple

– artritis

-lupus

-fibromialgia

-psoriasis

-enfermedades del intestino

 

Cuando el sistema inmune ataca a si mismo ciertas partes del cuerpo hace que se desarrollen conocidas como autoinmunes.

No hay una única causa que genere que el sistema inmunológico se vuelva hiperactivo, pero si factores de riesgos.

 

Los  factores de riesgos que pueden generar un sistema inmunológico hiperactivo como:

-alto nivel de estrés

-infecciones

-exposición a tóxicos y químicos

-alteraciones hormonales

 

Las enfermedades autoinmunes pueden aparecer en cualquier momento de la vida, la edad no es una causa que provoque alteraciones en el sistema inmunológico.

Muchas veces las personas no son diagnosticadas rápidamente cuando se padece una enfermedad autoinmune porque no siempre los síntomas son tan claros como en otras patologías. Por lo que se debe continuar para tener el diagnóstico adecuado para poder enfrentar la enfermedad lo mejor que se pueda.

Las mayoría de las enfermedades autoinmunes no se curan pero si se tratan con bastante éxito.

Los tratamientos pueden incluir medicación, ejercicios y dietas según la patología autoinmune que se padece.

6 COMENTARIOS

  1. mi padre tuvo penfigo ampulloso y lo paso muy mal .el tenia 83 años y mejoro un poco con la medicacion pero le volvio a salir,no tan virulento pero no iba a menos Puedo yo desarrollar alguna enfermedad autoinmune por que la tuvo mi padre’

  2. Hola, buenos días, leo todo cuanto expones aquí a diario que considero muy interesante. Desearía que me dijerais como seria posible estabilizar y/o normalizar los niveles de la proteína C-1 así como cual es su función en el organismo. Si hay una forma natural o sintética de poder conseguir un efecto óptimo para el buen funcionamiento de la misma. Gracias.

  3. Yo trabajé por 12 años en el sotano de un edificio gigantezco donde estaban situadas las oficinas y estudios de Arte de un colegio comunitario en mi area, que a su vez esta situado en una zona de inundacion al lado de un pequeño riachuelo. Cada vez que llovia el sitio se inundaba, aveces solo era el agua que se filtraba a travez de las paredes y cielos razos y en ocaciones el riachuelo se desbordaba e inundaba todo el sotano y centro artistico. El sitio era y continua siendo humedo, lleno de moho en los cielorazos, paredes y carpetas que nunca han sido reemplazadas o limpiadas apropiadamente despues de cada inundacion, el agua que es colectada en contenedores producto de las filtraciones, yo tenia que drenarla en el lavaplatos de la oficina, tambien se me pedia que raspara las paredes que estaban humedas y llenas de moho y las pintara.
    Tambien y por ser un sotano teniamos problemas con el sistema de aire acondicionado, drasticos cambios de temperatura eran contantes, olores de toda clase nos llegaban a travez de este sistema, erea comun que las oficinas se llenaran con un olor intenso de diesel, la explicacion a esto era que el sistema funcionaba con diesel. Estos olores nos causaban dolores de cabeza y nauseas.
    Pulatinamente yo comencé a sufrir de repetidas infecciones como sinusitis, garfganta y ojos, Dolor en todo el cuerpo, Dificultad para respirar, perdida de la memoria e incapacidad de desarrollar mis mas básicas funciones.
    Fui diagnosticado con Fibromyalgia y reactive airways por exposicion prolongada a moho y contaminacion
    Ahora me encuentro desabilitado y peleando con el sistema para
    Obtener mis beneficios.
    La pregunta mia es, donde encuentro explicacion cientifica para la relacion entre la exposicion a moho, quimicos y contaminacion y fibromyalgia?
    O como se menciona en este articulo el sistema inmunologico iperactivo.
    Gracias!

  4. Mire la verdad que todos los temas junto con la informacion son muy buenas Muchas gracias, fijese que para muchas personas nos es muy valiosa tada la informacion. y abusando de su generosidad le pido que nos indique que tipo de alimentacion,deben consumir , y que especialidad en medicina de tratar un paciente.

  5. Hola, yo soy paciente diagnosticada con fibroma liga y espondilitis anquilosaste, actualmente me trato con Humira, lírica y ribotril pero aún los dolores no cesan y conciliar en sueño me cuesta un mundo, mi sueño no es reparador y mi despertar es muy doloroso a demás que mis articulaciones están entumecidas… Quisiera obtener más información sobre mi enfermedad y las posibilidades de tratamientos que pueden existir aparte de la que ya estoy consumiendo. Gracias de antemano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí