El álamo es un bonito árbol que puede alcanzar cerca de los 30 metros de altura. De su corteza, yemas y hojas secas, utilizadas desde hace cientos de años atrás, podemos extraer distintas propiedades curativas y totalmente naturales.

alamo-arbol

Inflamación de garganta

De las yemas o brotes de este árbol extraemos toda una serie de capacidades expectorantes y anti-inflamación que sirven para mejorar la garganta inflamada, la bronquitis, la tos seca e incluso el asma.

Cortes pequeños

Preparando una infusión de álamo (unos 40 gramos de sus yemas por 1 litro de agua) conseguiremos una cicatrización más rápida en los cortes más finos que nos hagamos, desinfectando adicionalmente la herida. Además, este preparado también calma el picor.

Piedras en el riñón

Una piedra en el riñón suele resultar bastante dolorosa, por lo que tomando también una tisana de álamo como la anterior ayudaremos a eliminarla con más facilidad. Ya que las piedras se forman por un exceso de ácido úrico, la infusión de álamo sirve también en casos de artritis y gota.

Cistitis

En esta ocasión será el gran poder diurético y desinfectante de la yema del álamo la que nos va a ayudar a luchar contra la cistitis. Se recomienda especialmente cuanto esta enfermedad tiene el carácter de crónica.

Hemorroides

Hirviendo unos 40 o 50 gramos de las yemas por litro de agua tendremos un buen preparado para realizar baños de asiento que alivien los dolores producidos por las hemorroides. Otro consejo alternativo es el de empapar una compresa en la infusión y aplicarla directamente sobre la zona afectada.

Como en otros remedios herbales, el álamo NO se recomienda para:

  • Niños.
  • Mujeres en estado de lactación.
  • Personas que sean alérgicas a la aspirina.

Ten en cuenta también que no es recomendable exceder las tres tazas de infusión por persona y día.

8 COMENTARIOS

  1. deseo saber si el alamo me ayuda en la digestion ya que sufro del colon no tengo cancer solo que mi digestion en demasiado lenta ,tengo mi colon tocido

  2. Gracias por la ayuda, desde hace 100 años mi abuelo viene recomendando tisana y compresa de la hoja de este arbol, verdaderamente sigue Dios teniendo la razón, la cura esta en la madre naturaleza que nos vio nacer y en la sabiduria con la que a inspirado a nuestros ancestros, que nos lo han dejado su legado.

  3. Este Árbol Álamo Blanco es muy común en Tulancingo México , por ejemplo en el jardín de esta Ciudad y junto a la gasolinera enfrente de la colonia Caltengo , es una maravilla las hojas , se hierve una taza de agua y se pone una o dos hojas y cuando empieza a ponerse verde, se sacan las hojas y se toma tres veces al día, varias amistades, y mi familia se han curado de dolores de riñón

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí