Cada año miles de millones de dólares se gastan en la búsqueda para encontrar nuevos fármacos contra el cáncer. Muy pocos de estos posibles tratamientos acaban siendo aprobados por el gobierno y se posibilita su uso generalizado, lo que hace que sea aún más intrigante que uno de los fármacos nuevos contra el cáncer más prometedor en años es, de hecho, un viejo fármaco.
La metformina, un medicamento para la diabetes, fue aprobado por la Food and Drug Administration en 1995, y desde entonces decenas de millones de estadounidenses con diabetes lo han tomado todos los días para controlar su azúcar en sangre. El primer indicio de que la metformina también puede tener propiedades contra el cáncer llegó una década más tarde, cuando dos equipos de investigación presentaron por separado que los pacientes diabéticos eran menos propensos a desarrollar cáncer, y menos propensos a morir de la enfermedad, si estaban tomando el fármaco.
Esta noticia no fue del todo sorprendente: la metformina trata la diabetes, en parte, mediante la reducción de los niveles de insulina, y varios tipos de cáncer como los de mama, colon y próstata-se han asociado a altos niveles de esa hormona. Pero entonces, en 2006, investigadores de Canadá trabajando con células de cáncer de mama encontró que la metformina aumentaba la actividad de una enzima implicada en la supresión tumoral, lo que sugiere que el fármaco podría combatir el cáncer mediante el trabajo directo sobre las células cancerosas.
Estos dos acontecimientos desataron una tormenta de interés. Básicamente ha habido una convergencia de toda esta información, incluso antes de que se dispusiera que pudiera haber una fuerte señal aquí.
Me gustaria saber los beneficios si los tuviera del hongo llamado Ganoderma.
gracias
quisiera saber algun remedio casero que ayude a bajar los niveles de azucar
a mi esposo le formularon la metaformina pero se hizo la prueba despues de un mes y la azucar la tiene en 302 que droga buena me recomiendan