La leche de cabra no es tan popular como la de vaca pero en muchas comunidades se consume esta leche. Algunas personas no pueden tomar leche de vaca porque le generan malestares como alergia y otros síntomas por lo que la leche de cabra puede ser una alternativa para la ingesta de calcio.
La leche de cabra le aporta al organismo:
-vitamina A
-vitamina B
-calcio
-hierro
-zinc
-magnesio
-fosforo
-selenio
-aminoácidos
Beneficios de consumir leche de cabra:
-ayuda a prevenir la anemia ferropenica
-favorece la incorporación de calcio y prevenir problemas de huesos como osteoporosis
-es más fácil de digerir la leche de cabra que la de vaca por lo que puede ser consumida por casi todas las personas
-tiene menos contenido de grasa por lo que las personas que están a dieta para adelgazar la pueden consumir sin engordar
-ayuda a fortalecer el sistema inmunológico
-ayuda a prevenir el raquitismo
-ayuda a prevenir enfermedades degenerativas
-ayuda a bajar el colesterol malo
-favorece la salud de las personas que padecen de afecciones hepáticas, biliares y de páncreas.
Se puede tomar la leche de cabra pero también consumir productos como quesos y otros derivados ya que todos estos alimentos son muy saludables.
La leche de cabra es considerado un alimento hipoalargenico debido a que no genera intolerancia como la de vaca.
En la actualidad la leche de cabra u otros productos son alimentos gourmet y para un público restringido. Pero sería realmente positivo que más personas consuman leche de cabra y derivados ya que son muy saludables.
Mi hermana ha empezado a consumir leche d kbra, se la compra a 1 pastor qe tiene kbras en el pueblo, ¿puede consumirla así o tiene qe pasar x unos reqisitos de pasterización? gracias
ALERGIA A LA LECHE DE VACA.
Estimados, concuerdo en las bondades de la leche de cabra, sólo quiero hacer una aclaración, debido al riesgo que puede conllevar especialmente a niños pequeños, la confusión respecto a la proteína de la leche de cabra y los alérgicos a la leche de vaca.
Ambas leches comparten algunas de las proteínas. Justamente las que con mas frecuencia dan alergia a la leche de vaca. Quiere decir, y disculpas por la reiteración pero para que se entienda bien, que los alérgicos a la L.V., también reaccionarán a la L.C.
Las proteínas de la L.C., son mas pequeñas, por eso son mas «digeribles» pero no posibles de ser toleradas por un alérgico a la L.V.
Si, sin embargo es una opción para quienes tienen intolerancia a la lactosa, patología muy distinta a la alergia, sobre todo por su mecanismo de acción ya que la I.L. es por falta de una enzima (lactasa) que la metabolise y en la A.L. interviene el sistema inmunitario.
Muchas gracias.
Sandra Del Hoyo.
Presidente
Red Inmunos
Acos.Arg.Alerg.Alim.
Y considero q seria importante decir q es mejor dijerible q la de vaca ya q los globulos de la grasa son mas pequeños por eso se recomiendan a personas y sobre todo a niños con incontinencias a la leche de vaca
Soy productor consumidor de la leche de cabra
Sí, como medicina, cuando uno está enfermo y de vez en cuando cae bien. Preferible que la leche de vaca.