Hasta hace algún tiempo atrás, la medicina no contaba con muchas herramientas para tratar el carcinoma de células renales. Si bien el desarrollo de la interleukina 2 mejoró la forma de abordar el problema, recién en el año 2005 / 2006 se produjo una revolución altamente positiva.
Desde ese entonces se empezaron a llevar a cabo estudios genéticos para determinar la detección temprana y establecer, de esta manera, un diagnóstico acertado, así como la formulación de nuevas moléculas.
En este contexto se puedo descubrir la mutación del gen BHL, que además de otros factores externos puede predisponer al organismo en el carcinoma de las células renales. Debemos tener en cuenta que este gen es muy importante ya que es el que ayuda a sobrevivir a las células aun cuando estas se encuentren sin oxigeno.
Basándose en este descubrimiento se pudo obtener una molécula que interviene la formación de vasos sanguíneos, capaces de permitir que las células crezcan. Además, ayuda a las personas que padeciendo la enfermedad son intolerantes a los diferentes fármacos para el tratamiento.
El carcinoma de células renales es la manera más frecuente del cáncer de riñón, esta enfermedad representa un 2% de los nuevos cuadros del tipo oncológico.
El carcinoma aparece cuando las células de nuestros riñones pierden su capacidad de responder a medicamentos naturales de control, entonces se reducen sus posibilidades de muerte y, luego, se reducen de manera permanente y aumenta su número. Si aparece una masa neoplástica ya se encuentra un tumor.
Cuando la enfermedad se encuentra muy avanzada y provoca metástasis y no solo toma los riñones sino otros órganos de cuerpo.
Se calcula que la mitad de los casos son detectados de forma accidental, cuando la persona llega al consultorio sintiendo un fuerte dolor abdominal. Después de un examen de anatomía patológica se podrá saber cuales son las características de las células.
Si la enfermedad es tratada a tiempo existen grandes posibilidades de realizar tratamientos adecuados y así evitar que se provoque la metástasis evitando el crecimiento o incluso retrayéndolo.
Me gustaría recibir alguna alternativa al problema de salud de insuficiencia renal con dianostico del 2% funcional de riñones espero que se pueda contar con algo
02 de Mayo del 2013
Mi hijo tiene 11 años y el 28 de febrero le detectaron nueroextorma primitivo renal, de la familia de Ewing, el 12 de marzo ingreso a pabellón para resecación del Tub., lamentablemente fué imposible , a partir del 19 de marzo esta con kimio , entre los dias 4 al 11 de julio se procesederá a ingresar a pabellón para intentar resecar tub y riñon derecho, y continuar con radioterapia hasta el 12 de diciembre.
Actualmente esta muy debíl desnutrido, nos han dado un buén porcentakje de cura, como poder ayudarlo .Necesito k m ayuden para su apetito y su ánimo, cada día está más decaido, porfavor estoy deseperada.
Gracias.