Si tenéis varices y dudáis en operaros, éste es el momento para decidiros. No tengáis miedo, se trata de una intervención relativamente simple, cuyos resultados son impactantes. Veamos todo lo que se debe saber sobre las nuevas técnicas quirúrgicas.

pierna

¿Por qué tratar quirúrgicamente las varices? Para tener unas piernas bonitas, por supuesto, y eso es lo suficientemente importante. Pero, el tratamiento de las varices puede responder a diferentes objetivos:

. Calmar los dolores cuando son un inconveniente para llevar una vida normal;

. Para combatir los edemas que impiden un retorno normal de la sangre;

. Para prevenir ciertas complicaciones, como los problemas cutáneos (úlcera, dermatitis);

. Para extirpar los callos que se forman en el interior de una variz (flebitis superficial);

. Para mejorar el aspecto estético de las piernas.

Existen varios métodos que se pueden utilizar en cada caso. Vuestro médico os aconsejará sobre el tipo de intervención quirúrgica, como la escleroterapia, un método que consiste en inyectar un producto en el interior de la vena varicosa para pegar las paredes y cerrarla definitivamente.

Esclerosis y cirugía se complementan

La decisión entre los dos tipos de tratamiento es arbitraria, y puede ser influenciada por vuestras preferencias. Pero, la escleroterapia es la más eficaz en las varices, cuando empiezan a aparecer.

Cuando las varices son más importantes, y son muchas, y que el reflujo es considerable, la cirugía se convierte en un tratamiento indispensable.

Sin embargo, la escleroterapia y la cirugía no son excluyentes. Todo lo contrario, es normal que se complete la operación quirúrgica con una escleroterapia de las varices restantes para mejorar los resultados.

Otras técnicas quirúrgicas

Se pueden utilizar muchos métodos para destruir o eliminar las varices.

Una de las más clásicas es el estriping. Esta técnica consiste en eliminar la vena principal de los miembros inferiores (la vena safena), efectuando dos pequeñas incisiones a nivel del tobillo. Este estriping se puede asociar a otro tipo de intervenciones quirúrgicas. Por ejemplo, el cirujano puede quitar las venitas varicosas que se desarrollan a partir de la vena safena.

1 COMENTARIO

  1. Me interesa mucho este articulo, pero la escleroterapia no entra dentro de la seguridad social, me gustaria saber en que clinicas de Jaén o Granada se realiza y sobre todo y muy importante cuanto cuesta y si es eficaz y si no vuelven a salir en la misma zona. Gracias, estoy muy interesada, espero respuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí