En la antigua China se mantenía la teoría de que “para estar totalmente sano, se debe reír al menos 30 veces al día”. Actualmente, numerosos estudios garantizan que, ciertamente, el buen humor tiene efectos positivos en la salud física, mental y emocional.

reir1

La risoterapia mejora considerablemente el sistema inmunológico porque las evaluaciones arrojan que los enfermos que son atendidos con risas, chistes y mucha alegría, tienden a mejorar mucho más rápido que los que son atendidos por doctores metódicos y poco alegres.

 

Destaquemos también que cuando una persona ríe está alargando su vida, porque el cuerpo se siente con más deseos de vivir y seguir adelante. La mente también mejora porque aísla los pensamientos negativos, brindando una calidad de vida envidiable.

Esta terapia ayuda al desarrollo y mejoramiento pulmonar debido a que con la risa los músculos que componen el tórax se expanden y contraen facilitando la respiración. Además, cuando las personas sufren de migrañas o asma, se recomienda usar risoterapia para relajar el cuerpo y mitigar los síntomas.

Uno de los beneficios más caritativos que ofrece la risoterapia es que los beneficios pueden ser compartidos: al reír en público, la risa contagia a los demás y, tan sólo con reír, ya está contribuyendo a mejorar su salud.

En la actualidad, algunos hospitales y centros dedicados a la salud recurren a la risoterapia para mejorar la aptitud vital de los pacientes. Los grandes beneficios de la risoterapia están siendo aplicados también en casi todos los aspectos sociales de la vida. Y es que hay que destacar que no hay que ser empresario o estar enfermo para tener que sonreír; sólo basta querer estar sano y mejor cada día.

Si quieres mejorar tu calidad de vida, y a la vez contribuir a mejorar la de los demás, únicamente necesitas entreabrir tu boca, mostrar tus caninos y sonreír. ¿Fantástico verdad? La cuestión es simple: “si te sientes mal, analiza si has sonreído en ese día”. Inténtalo, tú cuerpo te lo agradecerá.

6 COMENTARIOS

  1. Esther mil gracias por todos los comentarios tan buenos, no pierdo ninguno de vista, el de las uñas es punto clave en mi ya que estoy en tratamiento de Hipotiroidismo y no logro q me crescan las uñas, se me abren mucho. y mi piel es bastante reseca.

  2. la verdad lo largo del dia es que hariamos sin echarnos esas pequeñas risas……..que tanta falta nos hacen.

  3. Este artìculo es muy bueno. En EU, hay hosptìtales en donde a las personas de la tercera edad, principalmente, les dan una sesiòn de videos divertidos, en horas de la mañana. Han visto la mejorìa de su estado de salud y todo porque al reìrnos, se libera una hormona, llamada ENDORFINA que es la que estimula todos los òrganos del cuerpo y hasta el sistema inmunològico, artìculo leìdo en una revista mèdica. Asì que, a contarnos chistes y que viva la salud..

  4. Me encanta reír , y hacer reír a los demás, se ha convertido en mi vida, en mi trabajo…les recomiendo reír y aprender la risa inteligente…Que es una forma de vivir y actuar… La vida, es teatro…Felicidades a los risueños, que hacen reír a los otros…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí