La fisura anal forma parte de las afecciones localizadas en la zona del ano. Si bien es cierto que se trata de una parte íntima, sin embargo es necesario hablar de ella cuando existe algún daño real.

fisura-jpe

Esta afección anal se manifiesta clásicamente por un dolor violento tras la expulsión de las heces, y suelen quedar restos de sangre. Si no se consigue una mejoría rápida, es necesario acudir al médico para favorecer la cicatrización de esta fisura, y ayudar a calmar los síntomas, pero también para descartar cualquier otra causa que pudiera ser más grave.

Las causas de la fisura anal

Esta especie de herida situada a nivel del canal del ano puede producirse tras un período de estreñimiento, a la hora de expulsar las heces más duras. Pero la fisura anal puede manifestarse por culpa de una diarrea. Las enfermedades inflamatorias crónicas del intestino favorecen igualmente esta afección anal, al igual que ciertas prácticas sexuales.

Si la fisura desaparece, lo más normal es que lo haga con rapidez y de forma espontánea. También ocurre que la cicatrización sea más complicada, por razones de contractura muscular en esa zona concreta del cuerpo. La afección se puede hacer crónica e ir acompañada de espasmos dolorosos y picores. Los baños calientes suelen aliviar bastante los picores.

Se debe evitar el uso de jabón y de papel higiénico perfumado, porque se corre el riesgo de aumentar la irritación. Como tratamiento preventivo, se recomienda evitar los estados de estreñimiento continuado: alimentación rica en fibras, beber mucho, hacer ejercicio, ir al WC sin retener y sin forzar.

Si esto no es suficiente para la cicatrización de la fisura anal, el médico puede prescribir un tratamiento local: pomadas antiinflamatorias y cicatrizantes, o supositorios. También se puede recurrir a laxantes para evitar el estreñimiento.

Otra alternativa está en inyectar una toxina botulínica a nivel del esfínter, para paralizar una parte de los músculos. En última instancia está la cirugía. La operación consiste en seccionar una parte de las fibras musculares para disminuir las contracciones y favorecer la cicatrización.

1 COMENTARIO

  1. hola me llamo deseada y tengo una fisura anal desde hace 11 anos pero hace meses que estoy hiendo al medico pero necesito mas informacion. gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí