La rabdomiolósis es una afección que se caracteriza por la descomposición del tejido muscular el cual provoca que se liberen fibras musculares a la sangre. Estas sustancias son perjudiciales para los riñones por lo que genera problemas renales serios.

Las causas que pueden provocar el desarrollo de la rabdomiolósis es una lesión o daño en los músculos, por eso los deportistas son los más propensos a padecer esta patología, pero no los únicos.

rabdomiolisis

Las afecciones que pueden aumentar el riesgo de sufrir rabdomiólisis son:

-lesiones por compresión

-traumatismos

-exposición del cuerpo a temperaturas extremas

-bajos niveles de fosfato en el cuerpo

-consumo regular de drogas como anfetaminas, cocaína, heroína, estatinas entre otras

-isquemia o muerte del tejido muscular

-deshidratación grave

-esfuerzo intenso de actividad física como correr carreras largas, realizar calistenia o prácticas deportivas exigentes

-alcoholismo

Los síntomas de rabdomiólisis en deportistas son:

-debilidad muscular

-dolor en articulaciones

-rigidez y dolor muscular

-orina color rojo oscuro

-reducción de la producción de orina

-fatiga

-convulsiones

-incremento de peso

rabdomiolisis deporte

Para prevenir el desarrollo de rabdomiólisis se recomienda beber abundante cantidad de líquido durante y después de realizar ejercicio intenso.

Es muy importante acudir al médico si aparece alguno de los síntomas que se describen anteriormente para seguir el tratamiento adecuado.

Si no se trata a tiempo esta afección se pueden sufrir complicaciones como daño en los riñones generando insuficiencia renal a la persona.

En cambio si se trata a tiempo el pronóstico es muy bueno y no quedan secuelas en el cuerpo.

La correcta hidratación es fundamental para evitar la rabdomiólisis.

1 COMENTARIO

  1. Se deberá poner aquí para completar este artículo el Diagnóstico y Tratamiento .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí