Muchos dolores y malestares físicos pueden ser la consecuencia de un malestar emocional. A veces nuestra propia mente nos boicotea, y nos esconde problemas sin resolver, preocupaciones y tensiones que se acumulan y terminan por  afectar la salud física.

tensionemocional

A continuación mostramos las situaciones máa habituales en que las emociones se enmascaran en problemas físicos para poder atajar el mal de raíz.

 

  • Dolor de la zona cervical. Generalmente este dolor se corresponde con perfiles de personas muy entergadas y exigentes, que soportan mucha tensión y después se frustran porque no ven recompensado tanto esfuerzo.

 

  • Dolor en la zona de los hombros. Este tipo de dolor junto al de la parte superior de la espalda y la columna, se asocia a personaliades que soportan un  sobrecarga de responsabilidad y manifiestan dificultades para llevar a cabo todas sus obligaciones.

 

  • Dolor en la zona lumbar. Viene dado en personas que cargan con un exceso de preocupaciones y falta de confianza en sus propias capacidades.

 

  • Dolor de cabeza. Se relaciona con la necesidad de solucionar todos lo problemas de forma racional y medida.

 

  • Dolor de garganta. Se atribuye a dificultades de expresar se con sinceridad. El nudo debe deshacerse mediante la expresión abierta de lo que se siente. Hay que hacerse oír.

 

  • Dolor de estómago. Ocurre con frecuencia en personas nerviosas que necesitan tenerlo todo controlado y esconden sus conflictos emocionales alimentando la angustia.

 

  • Estreñimiento crónico. Corresponde al tipo de personas con ideas rígidas y que se irritan fácilmente. Cuando se practica la flexibilidad y el optimismo, el trastorno mejora.

2 COMENTARIOS

  1. Realmente existe una relacion entre la situacion emocional y el dolor fisico. Hay muchos consejos para diminuir el dolor. Necesitamos resolver los problemas emocionales para que tenemos salud física.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí