Las personas que son intolerantes a la lactosa deben saber que muchos medicamentos pueden contener lactosa entre sus componentes.
La lactosa se utiliza como base para preparar el medicamento que luego tendrá los componentes específicos de acuerdo a su función.
Los medicamentos tanto con receta como de venta publica pueden tener lactosa.
Los fármacos que pueden contener lactosa son:
-calmantes y relajantes musculares
-antidepresivos y ansiolíticos
-antibióticos
-antiácidos
-antihistamínicos
-analgésicos
-medicamentos para la hipertensión
-fármacos contra la hipercolesterolemia
-antimicóticos
-medicamentos para problemas de tiroides entre otros
Es importante que las personas con intolerancia a la lactosa lean sobre el fármaco o le pregunten al farmacéutico antes de consumir un medicamento para conocer si contiene o no lactosa.
También es recomendable comunicarle al médico este problema para evitar reacciones adversas.
En la mayoría de las personas con intolerancia a la lactosa no suele producirle reacciones muy intensas porque es poca la cantidad. Pero en algunos pacientes con intolerancia severa si puede ocasionarles malestares estos medicamentos.
Además dependerá del tiempo que deba tomar la medicación porque si el tratamiento es prolongado puede que si el cuerpo reaccione ante la lactosa.
En los envases o prospectos aclara si contiene lactosa el medicamento por lo que debemos leerlo antes si somos intolerantes a la proteína de la leche.
Es importante averiguar porque ya algunos laboratorios elaboran medicamentos sin lactosa por lo que son ideales para personas con severa intolerancia a la lactosa.
Para las personas con alergias o intolerancias severas no es fácil conseguir algunos productos pero por suerte cada vez esta circunstancia va disminuyendo.