Investigadores de la Universidad McGill y la Universidad de Montreal han identificado un vínculo crucial entre la síntesis de proteínas y los trastornos del espectro autista (ASD) que puede impulsar nuevas vías terapéuticas. 

autismo

La regulación de la síntesis de proteínas, también denominada traducción ARNm, es el proceso por el cual las células fabrican proteínas. Este mecanismo está involucrado en todos los aspectos de la función celular y el organismo.
Un nuevo estudio en ratones encontró que la síntesis anormalmente alta de un grupo de proteínas neuronales llamadas neuroliginas resulta en síntomas similares a los que se diagnostican en el trastorno del espectro autista (TEA). El estudio también reveló que las conductas típicas del autismo pueden ser rectificadas en ratones adultos mediante la síntesis de compuestos de proteína inhibidora, o con terapia génica apuntada a las neuroliginas.

 

Los trastornos del espectro autista abarcan una amplia gama de enfermedades del neurodesarrollo que afectan a tres áreas de comportamiento: la interacción social, la comunicación y el comportamiento repetitivo y el tipo de interés.
De acuerdo con los Centros de EE.UU. para el Control y Prevención de Enfermedades, 1 de cada 88 niños sufren de TEA.

Según explicó el profesor Nahum Sonenberg, del Departamento de Bioquímica de McGill de la Facultad de Medicina y el Centro de Investigación Goodman de Cáncer, su laboratorio está dedicado a dilucidar el papel de la desregulación de la síntesis de proteínas en la etiología del cáncer. Sin embargo, el equipo de investigación se sorprendió al descubrir que mecanismos similares pueden estar implicados en el desarrollo de los trastornos dentro de espectro autista.

2 COMENTARIOS

  1. me ha gutado mucho el articulo..tengo un nieto de 9 años autista…y siempre me pregunto.con los grandes avances que hay del celebro humano y del cuerpo en general, como se sabe tampoco de una patologia que afecta a tantas familias, son los niños olvidados???

  2. Es realmente interesante lo que se plantea en el articulo,debido a los altos indices de ninos diagnosticados dentro del TEA en sus diferentes tipos o grados y darle respuesta terapeutica a las inquietudes familiares,personales,escolares o de interaccion de los mismos ninos en los diferentes contextos de su vida diaria.Muy importante el diagnostico temprano y la intervencion oportuna con el equipo medico y terapeutico integral.gracias por sus articulos que son de gran provecho y bien recibidos,les agradeceria enfasis en la dieta,la intergracion sensorial,estrategias que se aplican y mejoran la calidada de vida de los ninos,las quelaciones entre otros.Nuevamente gracias!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí